Logo Al Dialogo
Querétaro

Cómo cuidar tu salud durante las bajas temperaturas en Querétaro

Cómo cuidar tu salud durante las bajas temperaturas en Querétaro

El uso de ropa en capas ayuda a enfrentar las bajas temperaturas en Querétaro con mayor comodidad / Foto: Especial

Las bajas temperaturas en Querétaro pueden afectar tu salud; conoce medidas sencillas para prevenir resfriados y mantener tu bienestar diario

Estefany González
|
12 de noviembre 2025

Las bajas temperaturas en Querétaro son más frecuentes durante los meses de otoño e invierno, especialmente en las mañanas y noches. Aunque no suele tratarse de climas extremos, los cambios bruscos de temperatura pueden afectar la salud. Por ello, es importante adoptar medidas preventivas que ayuden a proteger el sistema respiratorio y el bienestar general.

Abrígate por capas y cuida cabeza, cuello y manos

Durante esta temporada, el cuerpo pierde calor con mayor rapidez, sobre todo si estamos en exteriores al amanecer o en la noche. Usar ropa en capas permite adaptarse a los cambios de temperatura a lo largo del día. Una recomendación clave es proteger cabeza, cuello y manos, ya que estas zonas son las que más calor pierden.

Además, es importante no confiarse en los días soleados, pues en Querétaro las temperaturas pueden descender de forma notable al caer la tarde.

Mantén una buena hidratación y alimentación equilibrada

El clima frío puede disminuir la sensación de sed, pero el cuerpo sigue necesitando agua para funcionar correctamente. Beber líquidos tibios, como infusiones de hierbas, es una buena opción para hidratarse y mantener la temperatura corporal.

En cuanto a la alimentación, incluir frutas y verduras ricas en vitamina C, como naranja, mandarina y guayaba, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. También se recomienda sumar alimentos con proteínas y cereales integrales para conservar la energía durante el día.

Ventila los espacios y cuida la calidad del aire

Cuando hace frío, es común mantener ventanas cerradas por largos periodos. Sin embargo, renovar el aire de los espacios es esencial para evitar la acumulación de humedad y microorganismos. Abrir ventanas durante 10 a 15 minutos al día ayuda a mejorar la ventilación sin perder demasiado calor.

Si utilizas calefactores, revisa su estado y evita colocarlos cerca de cortinas o muebles. Mantén supervisión constante y asegúrate de que la salida de aire no se obstruya.

Presta atención a señales del cuerpo

Ante los primeros síntomas de resfriado —como dolor de garganta, congestión o cansancio— procura descansar y evitar cambios bruscos de temperatura. Consultar a un profesional de la salud puede prevenir complicaciones, especialmente en niñas, niños y personas mayores.

En algunos centros de salud de Querétaro se realizan campañas de vacunación contra la influenza en temporada invernal. Mantener las vacunas al día es una forma sencilla de protección preventiva.

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados