Logo Al Dialogo
Inmuebles

Querétaro en 2050: Cómo será la ciudad con el doble de población

Querétaro en 2050: Cómo será la ciudad con el doble de población

Querétaro crecerá a más de 4 millones de habitantes para 2050. Conoce los desafíos, oportunidades y zonas ideales para invertir desde hoy. Imagen: Ilustrativa

Querétaro en 2050 duplicará su población actual. Este crecimiento acelerado exige planificación, vivienda sustentable y movilidad eficiente. ¿Estás listo para lo que viene?

Víctor Álvarez Zamora
|
13 de noviembre 2025

Querétaro crece a un ritmo acelerado. La calidad de vida, la inversión extranjera, la industria tecnológica y su ubicación estratégica han atraído a miles de nuevos habitantes cada año. Pero… ¿qué pasará en el futuro? Los expertos proyectan que Querétaro en 2050 duplicará su población actual. ¿Está la ciudad lista para este reto? Aquí te contamos lo bueno, lo preocupante, y lo que puedes hacer hoy para prepararte.

¿Qué se espera de Querétaro en 2050?

Según el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y datos urbanos proyectados por expertos, se estima que Querétaro podría alcanzar entre 4.2 y 4.8 millones de habitantes para 2050. Actualmente la población ronda los 2.3 millones.

El fenómeno responde a varios factores:

  • Migración de profesionistas y familias desde CDMX, Edomex, Puebla y el norte del país

  • Expansión de la industria manufacturera, automotriz y aeroespacial

  • Desarrollo de clústers tecnológicos y centros de innovación

  • Calidad de vida, seguridad y opciones habitacionales más accesibles

Retos urbanos: ¿estamos preparados para crecer tanto?

El crecimiento urbano exponencial trae consigo importantes desafíos que deben ser atendidos desde hoy:

1. Vivienda y densificación

  • Se necesitarán más de 800,000 nuevas viviendas en las siguientes décadas

  • Las zonas con mayor presión de crecimiento: El Marqués, Zibatá, Juriquilla, Corregidora y Huimilpan

  • Predominarán desarrollos verticales, ciudades inteligentes y fraccionamientos sustentables

2. Movilidad y transporte

  • Necesidad urgente de transporte masivo eficiente y ecológico

  • Apuesta por ciclovías, tren suburbano, BRTs (Bus Rapid Transit) y electromovilidad

  • Rediseño del anillo metropolitano y conexión entre municipios colindantes

3. Agua, energía y servicios básicos

  • El recurso agua será crítico. El Acueducto II podría quedar rebasado

  • Crece la implementación de sistemas de captación pluvial y tratamiento de aguas residuales

  • Energías limpias y eficiencia energética serán clave para sostener la demanda urbana

Querétaro en 2050: ¿ciudad verde o ciudad colapsada?

Todo dependerá de cómo actuemos hoy. La Guía VSD! destaca los municipios y desarrollos que ya están apostando por modelos sustentables:

  • Urbanismo orientado al transporte (TOD)

  • Viviendas con paneles solares y tecnologías limpias

  • Sistemas de reciclaje integrados en fraccionamientos

  • Planeación mixta: vivienda + comercios + servicios

¿Cómo vivir e invertir inteligentemente en un Querétaro en expansión?

Invertir hoy en zonas estratégicas y con visión a futuro es clave. Según la Guía VSD!, los municipios más recomendables para vivir bien y crecer con la ciudad son:

  • El Marqués: alta plusvalía y crecimiento planeado

  • Zákia, Altozano y Zibatá: diseñados para el Querétaro del futuro

  • Juriquilla y Corregidora: ideales para familias y teletrabajo

  • Huimilpan y zonas emergentes del sur: con amplio potencial de desarrollo

Descarga GRATIS la Guía VSD Verano 2025

Si quieres prepararte para el Querétaro del mañana, la Guía Inmobiliaria VSD es tu mejor herramienta. Conoce:

  • Zonas de mayor crecimiento
  • Desarrollos sostenibles
  • Tips para invertir a largo plazo
  • Comparativas de vivienda y plusvalía
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados