Logo Al Dialogo
Bienestar

Equilibrio trabajo y vida personal: hábitos para disfrutar el home office

Equilibrio trabajo y vida personal: hábitos para disfrutar el home office

Te compartimos estos consejos para que disfrutes el trabajo en casa / Foto: Especial

Consejos prácticos para lograr equilibrio trabajo y vida personal en home office, con rutinas y límites saludables para trabajar mejor

Andrea Torres
|
11 de noviembre 2025

El equilibrio trabajo y vida personal se ha vuelto una necesidad para quienes realizan home office. Cuando el espacio laboral y el hogar se mezclan, es común sentir que el día nunca termina. Establecer horarios, crear ambientes adecuados y cuidar los momentos personales permite un ritmo más saludable.

Diseña una rutina que marque el inicio y el cierre del día

Uno de los desafíos del trabajo remoto es que la jornada puede extenderse sin darnos cuenta. Algo tan básico como levantarte, arreglarte y preparar un café puede convertirse en un ritual que indica el inicio del día laboral.

Define también un horario para terminar, incluso si el proyecto no quedó perfecto. La mente necesita pausas para recuperar energía y mantener claridad. Al final de la jornada, apaga la computadora y guarda tus materiales: este gesto físico ayuda a cortar la sensación de “estar disponible todo el tiempo”.

Separa espacios para trabajar y descansar

No siempre es posible tener una oficina en casa, pero sí puedes destinar un espacio específico: una mesa junto a la ventana, una silla cómoda o un rincón con buena luz.

El cerebro asocia ese lugar con concentración, lo que facilita entrar y salir del modo laboral. 

Si trabajas desde el sillón o la cama, la mente no logra diferenciar descanso de trabajo, lo que afecta el sueño y el bienestar emocional.

Foto: Especial

Comunica tus horarios con quienes viven contigo

En casa, dar por hecho que todos “ya saben” puede generar confusiones. Hablar de horarios, reuniones importantes o tiempos de silencio evita interrupciones y reduce tensiones.

Incluso puedes usar señales simples: audífonos puestos, una nota visible o una puerta semi cerrada.

El equilibrio trabajo y vida personal también implica reconocer que el descanso es parte del rendimiento, no una recompensa.

Consulta la Guía de Salud y Bienestar VSD 2025, donde encontrarás especialistas, laboratorios y centros de salud en Querétaro.

Incluye actividades que te recarguen energía

Agenda pequeñas pausas de movimiento o estiramientos. Respira profundo antes de cambiar de actividad. Camina unos minutos después de comer.

Y dedica tiempo a lo que disfrutas: música, lectura, ejercicio suave, cuidar una planta o ver una serie.

Sentirte bien favorece la creatividad, la atención y la productividad, sin necesidad de trabajar más horas.

Foto: Especial
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados