Colesterol bueno vs. Colesterol malo: ¿Sabes cuál es la diferencia?
Alimentos como aguacates, aceite de oliva, pescado graso y frutos secos pueden aumentar los niveles de colesterol bueno.
El colesterol es un componente esencial para el funcionamiento de nuestro cuerpo, pero no todo colesterol es igual, mientras que uno es beneficioso para la salud, el otro puede ser perjudicial si no se controla
Generalmente cuando se escucha la palabra colesterol inmediatamente se relaciona con algo negativo para la salud, pero ¿sabías que no siempre tiene que ser así? Aunque muchas veces se habla del colesterol como algo negativo la realidad es que existen dos tipos ¨bueno¨y ¨malo¨, lo importante es saber cual es cada uno y cómo lograr ese balance para cuidar tu salud.
Aquí te explicamos de manera fácil cómo lograrlo, pero antes te invitamos a consultar la Guía de Salud y Bienestar VSD! En la cual podrás encontrar los mejores doctores y consultorios en Querétaro para cuidar tu salud.
¿Qué es el colesterol bueno y cómo puede ayudar al cuerpo?
Si esta es la pregunta que se vino a tu mente, debes saber que de acuerdo a los especialistas en el área de salud, el colesterol HDL (lipoproteínas de alta densidad) es conocido como el «bueno» debido a que se encarga de recoger el exceso de colesterol en tu sangre y llevarlo al hígado, donde se elimina. Cuanto más alto sea tu HDL, menos riesgo tendrás de enfermedades cardíacas.
Tips que ayudan a elevar el colesterol HDL
Haz ejercicio: Actividades como caminar, nadar o bailar pueden ayudar a que tus niveles de HDL suban.
Comer grasas saludables: Incluyen alimentos como aguacate, frutos secos y aceite de oliva.
Deja el cigarro: Fumar disminuye los niveles de HDL, así que dejar de hacerlo tiene muchos beneficios.
¿Cuál es el colesterol que daña nuestra salud ?
El colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad) es aquel que no trae beneficio a la salud, si tienes demasiado, puede irse acumulando en las arterias, lo que podría causar bloqueos y aumentar el riesgo de enfermedades como infartos o derrames, por ello es de suma importancia mantenerlo bajo control.
Tips para reducir el colesterol LDL
Come saludable: Evita las grasas saturadas (como las que se encuentran en las frituras o carnes procesadas) y opta por grasas saludables.
Aumenta la fibra: Comer más frutas, verduras y granos enteros te ayudará a mantener bajo el LDL.
Mantén un peso saludable: Ayuda a controlar los niveles de colesterol y a sentirte mejor.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la clave para tener un corazón sano es mantener el equilibrio entre el colesterol bueno y el malo, esto se logra con un estilo de vida saludable, buena alimentación, ejercicio y algunos hábitos simples
No olvides hacerte chequeos periódicos para revisar tus niveles de colesterol y asegurarte de que todo esté en orden.