Fue un 6 de noviembre cuando el Museo Regional abrió sus puertas para preservar la memoria de Querétaro y de su gente
Fue el 6 de noviembre de 1936 cuando el Museo Regional de Querétaro abrió sus puertas, gracias a Germán Patiño quien fundó esta institución para rescatar el patrimonio local y la memoria del estado.
Este hecho ocurrió ya hace 87 años y hoy en día sigue siendo uno de los museos más reconocidos del Centro Histórico de Querétaro; el Museo Regional ha albergado diversas exposiciones, muestras, obras que han provocado en turistas y pobladores la reflexión sobre la memoria histórica.
Para celebrar este aniversario, el equipo del museo preparó una temporada de actividades y exposiciones que celebran, reflexionan y se inspiran en el poder sagrado, en la grandeza visual y la importancia cultural y natural de las montañas.
A partir del 16 de noviembre a las 19:00 horas la gente podrá celebrar un aniversario más del museo con tres muestras y una intervención sonora. Te contamos a detalle de qué va cada obra:
El ascenso. Intervención Arquitecto Sonora
Marco Solís, arquitecto y músico, hará una intervención sonora en el Museo Regional que entiende al edificio como una analogía de una montaña y que a través del sonido explora y busca entender su arquitectura.
Cerros. Pasado, vida y ritualidad en Humilpan
Una exposición etnográfica sobre la sacralidad de los cerros en los pueblos del norte de Huimilpan con fotografías de Ricardo López Ugalde, Edith Rangel y Ramiro Valencia y una pieza plástica sobre el paisaje de Esmeralda Torres.
Caminos de Piedra y Viento. Los Escaloneros de la Peña de Bernal
Una exposición etnográfica con piezas fotográficas y audiovisuales sobre la tradición de la Cruz y los Escaloneros de la Peña de Bernal.
Popocatépetl. Fotografía de Tomás Casademut
Una exploración fotográfica y experimental del volcán más importante del país que resulta en unas piezas en colodión húmedo que regalan al espectador imagen y poesía a la vez.
Recuerda que la entrada es gratuita y toda la familia puede disfrutarlo. Descubre la ubicación del museo aquí.