La gastronomía queretana se vestirá de manteles largos el próximo 21 de agosto, con la primera edición de la Cena Patrimonio, un evento sin precedentes que busca rendir homenaje al legado vivo de la cocina tradicional del estado.
La experiencia se vivirá en la Hacienda El Jofre y reunirá a cocineras tradicionales, chefs certificados, productores de vino, queso y cerveza artesanal, en un recorrido sensorial por los sabores más representativos de Querétaro.
En rueda de prensa realizada en el Centro de las Artes de Querétaro, se destacó la participación de cocineras tradicionales: Marisela Chávez (Jalpan de Serra), María Felipa Peña Pérez (Tolimán) y Angélica Ruiz Félix (Amealco), acompañadas de Cathia Huerta Arellano, presidenta del Conservatorio; Olivia González Mendoza, fundadora; así como autoridades culturales y turísticas como Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura estatal, y Mariana Ortiz Cabrera, secretaria de Turismo del Municipio.
“Esta cena no solo es una propuesta gastronómica; es un recorrido por la historia, por la identidad y por la memoria de nuestra región”, expresó Olivia González, quien ha liderado por más de una década el reconocimiento oficial de la cocina queretana como patrimonio cultural inmaterial.
Habrá muestras gastronómicas representativas de los tres pilares de la cocina queretana
La cena contará con 19 muestras gastronómicas representativas de tres pilares de la cocina queretana: los conventos, las haciendas y la tradición viajera.
María Felipa Peña Pérez, cocinera de Tolimán, aseguró que estos eventos “nos permiten dar a conocer nuestras cocinas, nuestras raíces”.
Angélica Ruiz Félix, de Amealco, señaló: “Cada platillo que cocinamos lleva consigo la historia de nuestras abuelas, de nuestras comunidades”.
Participarán también cocineros certificados en la norma de cocina queretana, queserías artesanales como La Negrita, vinos de Bodegas Vaivén, cervezas locales y música tradicional huasteca en vivo.
Marisela Chávez, desde Jalpan de Serra, compartirá su emblemático zacahuil: “Nuestra comida es patrimonio cultural. Si no estamos nosotras, no hay comida tradicional. Y si no se preserva, se pierde”.
Además, se anunció la próxima certificación de 12 cocineras tradicionales, lo que reafirma el compromiso por profesionalizar y visibilizar el legado culinario del estado.
“Querétaro tiene un tesoro oculto en su gastronomía. Esta cena será la primera de muchas acciones para hacer visible y dignificar ese patrimonio”, expresó Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura del estado.
“La cocina también es cultura, es paz, es identidad. Y este evento será una oportunidad para que los queretanos y nuestros visitantes saboreen su historia”, añadió.
Lo que debes saber sobre el evento Cena Patrimonio en Querétaro