Logo Al Dialogo
Querétaro

CAAM realiza Campaña Masiva de Esterilización

CAAM realiza Campaña Masiva de Esterilización

Las esterilizaciones tuvieron un costo de 80 pesos en machos y 162 pesos en hembras.

En esta Campaña Masiva de Esterilización se intervinieron a 500 perros y gatos a bajo costo para los dueños de las mascotas

Jessica Ignot
|
17 de diciembre 2023

El municipio de El Marqués, a través del Centro de Atención Animal Municipal (CAAM), llevó a cabo la Campaña Masiva de Esterilización.

Esto se hace con el objetivo de evitar la sobrepoblación de mascotas en la vía pública y fomentar la cultura del bienestar animal.

Pero también, que los ciudadanos puedan acceder a este servicio de manera sencilla, económica y práctica.

En esta Campaña Masiva de Esterilización se intervinieron a 500 perros y gatos a bajo costo en las instalaciones del CAAM.

De acuerdo con Israel Hernández Luna, director del Centro de Atención Animal Municipal, la convocatoria tuvo buen recibimiento por parte de la ciudadanía.

Aunado a ello,  se crea una tutela responsable sobre el cuidado de las mascotas en la ciudadanía.

«Esta instrucción que nos dio el presidente Enrique Vega Carriles, fue en que se aumentó el recurso a las campañas de esterilización«.

Anunció que ahora se van a realizar estas actividades más frecuentemente.

«En el año vamos a lanzar la convocatoria y las nuevas fechas, de acuerdo al éxito que tuvimos ya en estas últimas. Y vamos a seguir incentivando esto para que tenga más acceso a más personas, más comunidades».

Pero sobre todo, para que se siga disminuyendo esa sobrepoblación que hay en vía pública de perros y gatos.

Hernández Luna explicó que, entre los beneficios sobre la esterilización de los animales domésticos, se encuentra la prolongación de su tiempo de vida y salud.

Asimismo, evita que se escapen, se peleen o hagan marcaje en el hogar.

Para poder llevar a sus mascotas a la Campaña Masiva de Esterilización, los ciudadanos previamente llenaron un formato que fue difundido a través de las redes sociales de la dependencia.

Llegaron 20 minutos de anticipación a la hora de la cita, cumplieron con el ayuno de 10 a 12 horas del canino o felino, y una copia de una identificación oficial.

Las esterilizaciones tuvieron un costo de 80 pesos en machos y 162 pesos en hembras.
Se realizaron en conjunto con Procan, así como voluntarios que apoyaron en el área médica, traslado y cuidado.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados