Logo Al Dialogo
Entretenimiento

“Buenos Muchachos” en Querétaro: la obra de teatro de Juan Soler

“Buenos Muchachos” en Querétaro: la obra de teatro de Juan Soler

Foto: Armando Vázquez

La puesta en escena protagonizada por Juan Soler y Héctor Suárez Gomís, lleva a cabo un ejercicio catártico frente al público queretano

Carlos Curiel
|
20 de febrero 2025

Buenos Muchachos” es una puesta en escena, escrita, dirigida y protagonizada por Héctor Suárez Gomís en colaboración con Juan Soler, la cual se presentó en Querétaro con dos funciones, en el Teatro de la Ciudad.

Esta obra ofreció una experiencia cargada de emociones, risas y momentos de profunda reflexión.

¿De qué hablaron Juan Soler y Héctor Suárez Gomís con Buenos Muchachos?

«Buenos Muchachos» se caracteriza por su enfoque autobiográfico, donde ambos actores se interpretan a sí mismos y exploran temas profundos como la amistad masculina, el amor y las pérdidas personales.

La trama sigue a dos amigos que, mientras escriben una obra de teatro, la representan en tiempo real, revelando aspectos íntimos de sus vidas y mostrando su vulnerabilidad en el escenario.

Así nació «Buenos Muchachos»

La obra mezcla realidad y ficción de una manera original, convirtiéndose en un ejercicio catártico para los protagonistas. La inspiración para la historia surgió de la canción «Tu piano y mi guitarra«, de Alejandro Lerner y Ricardo Montaner.

A partir de ahí, Héctor Suárez Gomís comenzó a desarrollar una historia con un enfoque metanarrativo: dos amigos que se reúnen en un pequeño estudio rentado en una colonia bohemia de la Ciudad de México para interpretar una historia dentro de otra historia.

Identificación inmediata

Escrita con un estilo honesto y directo, «Buenos Muchachos» permite a la audiencia identificarse con los momentos de alegría y tristeza que los protagonistas comparten en escena.

A lo largo de la obra, los espectadores desarrollaron carcajadas espontáneas, pero también vivieron instantes de profunda emotividad al abordar la pérdida de seres queridos y la manera en que estas experiencias moldearon la vida de cada uno.

Riqueza intelectual

Además del talento escénico de Héctor Suárez Gomís y Juan Soler, la obra refleja la pasión por la lectura y el aprendizaje constante de los actores, lo que permite que el guión se nutra de múltiples referencias y conocimientos.

Esta riqueza intelectual y emocional contribuye a que «Buenos Muchachos» genere una conexión genuina con la audiencia, más allá del humor y el drama, dejando una huella en cada espectador que se sumerge en su historia.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados