Logo Al Dialogo
Entretenimiento

¡Hora de probar tu talento! Lanzan convocatoria Hip Hop por la Paz

¡Hora de probar tu talento! Lanzan convocatoria Hip Hop por la Paz

Demuestra tu talento en Hip Hop por la Paz. / Especial

¿Te gusta la música? Esta convocatoria es para ti; descubre de qué se trata la iniciativa Hip Hop por la Paz

Jair Lara
|
16 de agosto 2025

La Secretaría de Cultura del estado (SECULT), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, junto a las organizaciones Red VIRAL y al Colectivo Bendito Estilo, emitieron la convocatoria Hip Hop por la Paz. Una iniciativa con el objetivo de romper estigmas y proponer una forma diferente de ver y escuchar a quienes históricamente han sido invisibilizados.

Por ello, se convocará a artistas urbanos y personas privadas de la libertad de todo el país a crear canciones originales con un mensaje de paz. Está dirigida principalmente a jóvenes en contextos de exclusión o riesgo. Sin embargo, también a colectivos barriales, artistas consolidados, docentes, promotores culturales y a toda persona que crea en el poder del arte como respuesta frente a la violencia, aseguró la secretaria de Turismo, Ana Paola López Birlain.

“Hablar de paz no es solo hablar de la ausencia de violencia. Hablar de paz es hablar de dignidad, de oportunidades, de identidad y de comunidad. Porque la paz es motor de desarrollo en cualquier trinchera, y desde la cultura esta visión cobra aún mayor fuerza, porque en cada expresión artística sembramos una semilla que fortalece el entorno, el tejido social y aleja a nuestras niñas, niños y jóvenes de conductas de riesgo”.

En simultáneo, resaltó que Hip Hop por la Paz es un proyecto nacional que reconoce en el arte urbano un poderoso lenguaje de expresión y que conecta directamente con la niñez y la juventud, que les da voz, que canaliza emociones y que abre caminos para construir mejores entornos.

Abren convocatoria para Hip Hop por la Paz

El proyecto tiene también una vertiente profundamente humana, apuntó, pues llega a los centros penitenciarios, donde el arte se convierte en un puente de reinserción, autoestima y resiliencia.

La directora de Red VIRAL, Eunice Rendón, dijo que las letras y composiciones enviadas hasta ahora por juventudes de distintas regiones reflejan sentimientos, preocupaciones e historias de violencia. Aunque también transmiten esperanza, pues plantean cambios, enseñanzas y estrategias de construcción de paz nacidas de su propia experiencia y de su deseo de transformar la realidad.

Señaló que la convocatoria de Hip Hop por la Paz estará abierta hasta el 1 de octubre para jóvenes y artistas de todo el país que quieran sumar su talento a la causa colectiva. Se puede participar de forma individual o como parte de un colectivo, crew o agrupación local, y se busca reunir en cada estado un equipo diverso que combine distintas disciplinas del hip hop: rap, producción musical, producción audiovisual y grafiti.

Sobre la dinámica del concurso, Rendón indicó que cada entidad podrá conformar uno o varios equipos creativos que desarrollarán una producción musical, audiovisual y gráfica con contenido social. Esta será presentada en eventos estatales y luego recopilada en un libro nacional colectivo.

El 21 de septiembre se realizará una Marcha por la Paz en cada estado, donde las juventudes ocuparán el espacio público con arte y mensajes colectivos. El proceso culminará en noviembre con el encuentro nacional “Cypher por la Paz” en la Ciudad de México. Ahí, representantes de todas las regiones compartirán sus creaciones en un evento emblemático. La convocatoria puede consultarse en las redes sociales de Red VIRAL, de Bendito Estilo y de la SECULT.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados