Parte de las estrategias que implementa el gobierno municipal de San Juan del Río, que encabeza Roberto Cabrera Valencia, es la rehabilitación de edificios públicos.
Éstos espacios tienen años de no haber sido intervenidos para mejorar sus condiciones.
Recordó que ya hay un Plan de Manejo que diseñó la Secretaría de Obras Públicas Municipales para tener acceso a más recursos y ejercer acciones que ayuden a estos inmuebles.
Indicó que desde el inicio de su Administración hubo acercamiento con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para obtener los permisos necesarios para la intervención de los espacios que están considerados.
Y es que al ser edificios históricos deben estar apegados a ciertos lineamientos para su conservación.
“Nosotros podemos revisar nuestras instalaciones, claro, hay instalaciones muy viejitas, hay instalaciones que no han tenido mantenimiento».
La rehabilitación de edificios públicos, prioridad de Gobierno
El alcalde reconoció que hay un gran rezago considerable en varios de los edificios, como es el Centro Cultural y de Convenciones (Cecuco).
Así como algunos otros que brindan servicios y que es urgente su rehabilitación.
Recientemente reinauguraron el inmueble de la Dirección de Ingresos, ubicado sobre Avenida Juárez.
Pues éste fue intervenido por las autoridades debido al deterioro que presentaban las instalaciones.
“Hay rezago sí, por supuesto que no son de dos años, son de muchos años, incluso hay algunas instalaciones que tenían décadas que no habían sido atendidas».
Dijo que esta Administración está haciendo lo posible por dar atención a la rehabilitación de edificios públicos.
En cuanto a otros espacios, puntualizó que actualmente se trabaja sobre el edificio del Centro Histórico y Cultural, así como el Templo del Beaterio.
También está considerándose el Templo de Santo Domingo y la Antigua Presidencia Municipal para convertirla en Museo.
“El Centro Histórico, que tan sólo se cayó una cubierta, que está en pleno Jardín de la Familia, que pues es para el Desarrollo Cultural de niños y jóvenes».
Ahí se quiere hacer una obra que amenice también dentro del enriquecimiento cultural hacia el Centro Histórico con el plan de manejo.
Dijo que estarán atendiendo ese lugar porque ahí se cayó un techo donde era el museo de Iztachichimecapan, que desapareció porque se le cayó un techo encima.
Cabe señalar que dentro de esta administración se ha trabajado sobre la rehabilitación del Museo de la Santa Vera Cruz, así como el templo del Calvario y Sacromonte.