Ambulante celebra 20 años impulsando el cine documental en Querétaro
Ambulante celebra 20 años impulsando el cine documental en Querétaro
Ambulante llega a Querétaro con una selección de 130 películas de 56 países y actividades que fortalecen a las y los creadores de cine documental en México
Ambulante, el festival itinerante de documentales, celebra 20 años de existencia con una edición especial en Querétaro que busca no solo proyectar cine de calidad internacional, sino también tender puentes con la comunidad cinematográfica local. Con una programación de 130 películas provenientes de 56 países, la oferta incluye documentales emblemáticos que han marcado la historia del festival.
Ambulante celebra 20 años con selección especial
Blanmi Núñez, coordinadora de programación, destaca que este aniversario incluye una selección especial de 20 documentales: 10 nacionales y 10 internacionales. Entre los eventos más esperados está la función inaugural este 14 de mayo a las 20:00 horas en el Jardín Zenea con la proyección de «Buscando a Sugar Man», una joya del cine documental que participó en Ambulante 2014.
La participación de Gabriela Rubalcaba y Santiago Estenou, quienes presentarán sus documentales y ofrecerán talleres, subraya el compromiso del festival con la formación de nuevos talentos. Estenou impartirá un taller sobre elaboración de carpetas para la gestión de fondos y coproducciones, dirigido a jóvenes realizadores queretanos.
Otra actividad destacada será la rodada ciclista organizada junto con Ciudad Justa y Pedaleanta, que partirá de la Plaza del Mariachi el 21 de mayo a las 18:00 horas y culminará con la proyección de «Los sueños que compartimos», de Valentina Leduc en Casa Guadalupe Ramírez.
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, el sábado 17 se llevará a cabo una jornada de resistencia cultural con foco en el movimiento ballroom, reconociendo a sus pioneros.
Ambulante también abre espacios para la exhibición de cortometrajes realizados en Querétaro, vinculando con organizaciones como Documenta y La Cofradía, y con la UAQ (Universidad Autónoma de Querétaro) para el acompañamiento a jóvenes cineastas. El objetivo es consolidar redes duraderas que permitan que los proyectos locales trasciendan el ámbito estatal.
«Queremos que el cine documental mexicano se conozca entre sí, se apoye y se fortalezca», enfatizó Núñez. Ambulante no solo exhibe, también construye comunidad y abre caminos para quienes inician en este arte.
Toda la programación está disponible en su página oficial.