Logo Al Dialogo
Arte y Cultura

Ambulante Celebra 20 Años con Más de 70 Actividades Gratuitas en Querétaro

Ambulante Celebra 20 Años con Más de 70 Actividades Gratuitas en Querétaro

Ambulante Celebra 20 Años con Más de 70 Actividades Gratuitas en Querétaro

La Gira de Documentales Ambulante celebra su vigésima edición en Querétaro del 15 al 22 de mayo con más de 70 actividades gratuitas que incluyen proyecciones, talleres y conversatorios en 22 sedes de Santiago de Querétaro y San Juan del Río

Arcelia Guadarrama
|
13 de mayo 2025

Ambulante Gira de Documentales regresa a Querétaro del 15 al 22 de mayo para celebrar su vigésima edición con una cartelera cinematográfica y cultural que promete una experiencia transformadora para todas las edades.

Con más de 70 actividades, en su mayoría gratuitas, distribuidas en 22 sedes de Santiago de Querétaro y San Juan del Río, el festival propone un encuentro vibrante con el cine documental y las voces que lo construyen.

Ambulante inaugura con documental sobre Sixto Rodríguez

La función inaugural se llevará a cabo el jueves 15 de mayo a las 20:00 horas en el Jardín Zenea, con la proyección gratuita al aire libre de «Buscando a Sugar Man«, la conmovedora historia del músico Sixto Rodríguez, ícono inesperado del apartheid sudafricano.

Esta selección marca el inicio de una semana de programación diversa y comprometida con la realidad social y cultural.

La oferta cinematográfica se organiza en diez secciones que recorren el panorama documental nacional e internacional: Pulsos, Intersecciones, Resistencias, Retrovisor, Sonidero, Ambulantito, Invocaciones, Injerto, 20 años de viaje en altamar y Coordenadas Querétaro.

Cada sección resalta temáticas como derechos humanos, justicia, música, infancia y memoria.

Entre las actividades más destacadas se encuentran talleres como «De la libreta a la pantalla» (stop motion para jóvenes), «Cine en construcción» (producción cinematográfica) y conversatorios sobre edición independiente, periodismo en zonas de conflicto, arte digital y narrativa desde videojuegos.

También habrá jornadas temáticas como la «Jornada legendaria» sobre disidencias sexuales, la «Jornada Retrovisor» sobre memoria audiovisual y «Territorios en movimiento«, enfocada en la organización local.

El público también podrá participar en sesiones de Q\&A con realizadores como Lamees Almakkawy, Gabriela Domínguez Ruvalcaba, Mauricio Avendaño, Santiago Esteinou y César Fierro. Además, del 16 al 21 de mayo se proyectarán largometrajes en Cinépolis Esfera a través de la Sala de Arte Cinépolis, con boletos individuales a 70 pesos y Cinebono de cuatro entradas por 200 pesos.

La programación completa está disponible en el programa de mano y en el sitio web del festival. Ambulante agradece el respaldo de múltiples instituciones culturales, fundaciones y patrocinadores que hacen posible esta edición.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados