Logo Al Dialogo
Turismo

Zonas arqueológicas en Querétaro, lánzate a alguno de estos siete tesoros

Zonas arqueológicas en Querétaro, lánzate a alguno de estos siete tesoros

Toluquilla es una de las zonas arqueológicas más impactantes de Querétaro / Foto: Especial

Vive la aventura y conoce las zonas arqueológicas de Querétaro, lugares llenos de historia y vistas espectáculares

Zyanya Paulina Hernández
|
14 de agosto 2025

Querétaro es mucho más que viñedos y pueblos mágicos. Entre montañas, valles y planicies se esconden vestigios que narran historias de antiguas culturas, paisajes que roban el aliento y rincones que te transportan siglos atrás. Revisa las zonas arquelógicas que sí o sí debes visitar en Querétaro.

Prepárate para recorrer estos 7 sitios arqueológicos y descubrir un lado diferente del estado.

Las joyas arqueológicas que debes visitar en Querétaro

  1. El Cerrito – El guardián de Corregidora

En pleno corazón del municipio de Corregidora, a solo 7 kilómetros del centro de Santiago de Querétaro, se levanta el imponente basamento piramidal de El Cerrito, visible desde varios puntos de la ciudad. Este sitio combina historia y modernidad, y su museo, iluminado por la noche, crea un espectáculo visual único.

  1. El Rosarito – Entre piedras y agua

Un rincón a la orilla de una laguna que invita a la calma. El reflejo del agua junto a las estructuras antiguas forma una postal mágica y serena.

  1. De la Cruz – Tradición en las alturas

En la cima de este sitio se alza una capilla, símbolo de la fusión entre la herencia prehispánica y la fe católica. Un lugar que respira historia viva y devoción.

  1. La Trinidad – Patrimonio en Tequisquiapan

Ubicado en este pintoresco municipio, La Trinidad ofrece un paseo cultural rodeado de calles coloridas y un ambiente tranquilo que invita a disfrutarlo sin prisas.

  1. Toluquilla – Entre montañas y leyendas

En Cadereyta, a solo 20 minutos de San Joaquín, este sitio cuenta con más de 120 construcciones. Su ubicación en una zona montañosa también brinda vistas espectaculares y sombra natural para explorarlo con calma.

  1. Las Ranas – El centro ceremonial

Antiguo vestigio de un próspero centro ceremonial, Las Ranas destaca por sus grandes construcciones y panorámicas impresionantes, además son ideales para los amantes de la historia y la fotografía.

  1. Tancama – La joya de la Sierra Gorda

Considerado uno de los más grandes de la región, Tancama cuenta con tres grandes plazas y varias canchas de juego de pelota. Su arquitectura imponente y el entorno natural hacen que la visita sea una experiencia inolvidable.

Zona Arqueológica en Tancama
La vsita a Tancama es impactante por la arquitectura imponente y el entorno natural / Foto: Especial

Recomendaciones

Muchos de estos sitios están en áreas naturales, por lo que es recomedable:

  • Lleva calzado cómodo
  • suficiente agua
  • tu cámara lista: cada rincón guarda una postal
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados