Yol Segura debuta en la novela con una historia íntima y política desde Querétaro
La novela de Yol Segura que confronta el pasado inundado / Foto: Redes Sociales
Vimos casas hundirse es la primera novela de Yol Segura, donde una mujer regresa a su hogar inundado y, entre lodo y recuerdos, reconstruye su identidad
La escritora queretana Yol Segura presentó su primera novela, Vimos casas hundirse, publicada por el sello editorial Tusquets.
Ambientada en el contexto de la construcción de la presa hidroeléctrica en Zimapán, la obra retoma un episodio que transformó de manera profunda la vida de muchas comunidades. A través de una narrativa que entrelaza lo íntimo con lo colectivo, Segura explora temas como el desarraigo, el cuerpo, la identidad y la memoria.
La infancia bajo el agua: territorio, afectos y pérdida de Yol Segura
En Vimos casas hundirse, Yol Segura crea un retrato conmovedor de Irene, o simplemente I, una mujer que regresa a la casa familiar luego de una inundación.
En ese proceso de limpieza, comienza a desenterrar memorias de su infancia en una comunidad afectada por la construcción de una presa. La historia revela cómo el llamado «progreso» fracturó vínculos, desplazó familias y marcó cuerpos.
La protagonista recuerda a sus padres —dos maestros que creyeron en un futuro mejor—, y revive una niñez atravesada por la frustración, la violencia simbólica y la imposición de roles. El relato se construye con una narrativa lírica pero punzante, que señala las heridas que deja el despojo territorial y afectivo.
La novela va más allá de la crónica social: también es un viaje hacia la identidad. I crece sintiéndose ajena al mundo que la rodea, incapaz de encajar en los moldes de género y familia. Encuentra refugio en la amistad y en la disidencia, mientras se enfrenta a una adultez precarizada y exigente.
Con un estilo directo y poético, Segura traza un mapa emocional donde el cuerpo —como la casa— se agrieta, se inunda, pero también se reconfigura. La novela confirma a la autora como una voz relevante en la literatura contemporánea mexicana.