Este reconocimiento a los vinos de Querétaro es un paso clave en su consolidación como destino enoturístico, atrayendo a miles de visitantes
Este logro, celebrado en una ceremonia encabezada por autoridades locales y nacionales, resalta la calidad y autenticidad de los vinos queretanos, posicionando a la región como un referente enoturístico
Los vinos queretanos son una joya gastronómica, un motor económico y cultural que sigue conquistando mercados, esto se ha reflejado en el constante crecimiento de la tradición vinícola. Querétaro ha alcanzado un nuevo reconocimiento al convertirse en la primera zona vitivinícola de México en recibir la Indicación Geográfica Protegida (IGP), otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
El reconocimiento fue entregado en una ceremonia especial realizada en la Ciudad de México, este evento no solo certifica la calidad y autenticidad de los vinos queretanos también fortalece su presencia en mercados nacionales e internacionales lo que marca la diferencia con otras regiones productoras del país.
En el evento donde se celebró el esfuerzo colectivo de productores, autoridades y especialistas del sector, la Secretaria de Turismo del Estado de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, quien encabezó la ceremonia, destacó la relevancia de este logro:
«Este logro es el resultado del trabajo coordinado entre el sector productivo, el gobierno y la academia. Con esta certificación, Querétaro refuerza su identidad como región vitivinícola y fortalece su presencia en mercados nacionales e internacionales», afirmó Vega Vázquez Mellado.
Acompañada por el director del IMPI, Santiago Nieto Castillo, y el presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, Eugenio Parrodi Wiechers, la secretaria subrayó la importancia de este reconocimiento para consolidar a la región como un referente en la vitivinicultura nacional.
La ceremonia, que reunió a productores, académicos y autoridades locales, también fue testigo de la proyección del estado hacia mercados internacionales, donde sus vinos ahora contarán con un sello de calidad reconocido globalmente.
La IGP «Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro» garantiza que los vinos etiquetados con esta denominación han sido producidos, embotellados y comercializados dentro del estado, asegurando su trazabilidad y excelencia.
Este logro coloca a los vinos de Querétaro en un lugar privilegiado frente a otros productores del país, permitiendo que los consumidores identifiquen su origen y calidad, así lo señaló la secretaria de Turismo
«Hoy, nuestros vinos tienen un sello de calidad que los distingue y los hace aún más competitivos».
Actualmente, el enoturismo en Querétaro genera una derrama económica de más de cuatro mil millones de pesos al año y atrae a más de un millón de visitantes anualmente.
La secretaria enfatizó: «Actualmente, el enoturismo en Querétaro alcanza a 11 de los 18 municipios del estado. Esto demuestra el crecimiento de la industria y su impacto en la economía local».
En los últimos 20 años, la región ha pasado de tener solo cuatro viñedos a contar con más de 30, consolidándose como el destino enoturístico más visitado del país.
La entrega de la IGP fue un reconocimiento al esfuerzo conjunto entre el sector productivo, el gobierno y la academia.
Durante la ceremonia, Eugenio Parrodi Wiechers del Clúster Vitivinícola de Querétaro, destacó la importancia de este logro para la industria local.
«Este es un esfuerzo de muchos años, de muchas personas apasionadas por la vitivinicultura», afirmó.
Además, el director del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó el trabajo realizado por los productores y las instituciones que han respaldado la certificación.
Con este reconocimiento, Querétaro reafirma su compromiso con la calidad y la innovación en la producción vinícola, atrayendo nuevas inversiones y fortaleciendo su reputación como uno de los destinos más importantes para el vino en México.
Con información de Juan Carlos Machorro