VIBRA es mucho más que un programa: es una experiencia inclusiva que está transformando la manera en que las personas con discapacidad auditiva en México se conectan con la música.
Gracias al uso de chalecos sensoriales de última generación y la interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM), cientos de personas han podido vivir la magia de los conciertos en vivo como nunca antes.
La tecnología detrás de VIBRA es tan innovadora como emocionante. Los chalecos sensoriales están equipados con seis sensores estratégicamente ubicados en la espalda, el pecho y la cadera.
Estos sensores transforman el sonido en vibraciones, permitiendo que el usuario sienta la música en diferentes partes del cuerpo.
Así, se perciben desde las frecuencias más graves hasta las voces más sutiles, generando una experiencia sonora única a través del cuerpo.
Un primer año lleno de emociones
En tan solo su primer año, VIBRA ha logrado que más de mil personas con discapacidad auditiva disfruten de espectáculos en vivo.
En promedio, el programa recibe 40 invitados por día de festival y alrededor de 25 personas por concierto, quienes experimentan un entorno accesible, emocional y profundamente inmersivo.
Inclusión real en escenarios reales
La presencia de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana en cada evento garantiza que los asistentes no solo sientan la música, sino que también comprendan el contenido, los mensajes y las emociones que transmiten los artistas.
VIBRA representa una evolución necesaria en la forma de concebir los eventos en vivo: más accesibles, más humanos y más inclusivos