Logo Al Dialogo
Arte y Cultura

Viacrucis de La Cañada 2025: Una tradición viva en El Marqués

Viacrucis de La Cañada 2025: Una tradición viva en El Marqués

Foto: Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro

El Viacrucis de La Cañada también destaca por la participación activa de la comunidad. Vecinos, actores locales y voluntarios se preparan durante semanas para dar vida a cada escena, cuidando cada detalle del vestuario, escenografía y narrativa

Michelle Gálvez
|
18 de abril 2025

Este Viernes Santo, el municipio de El Marqués vive uno de los momentos más significativos del año con la 160ª edición del Viacrucis de La Cañada.

Una de las representaciones religiosas más importantes del estado de Querétaro.

Desde muy temprano, miles de personas se han dado cita en las calles de La Cañada para acompañar esta representación de la Pasión de Cristo.

Año con año se congregan  familias enteras, turistas y fieles devotos que participan con respeto y fervor.

Para esta edición, se ha registrado una afluencia de hasta 40 mil asistentes, consolidando al Viacrucis como el más grande y emblemático de todo el estado.

Una tradición que trasciende generaciones

La representación del Viacrucis en La Cañada es una manifestación de fe y un evento de gran valor cultural e histórico.

Con 160 años de historia, esta tradición ha sido preservada por generaciones de marquesinos y queretanos.

con dedicación y compromiso, dan vida a cada escena, convirtiéndola en una experiencia profundamente emotiva para quienes la presencian.

Seguridad y logística: un esfuerzo conjunto

Para garantizar la seguridad de todos los asistentes, las autoridades del Municipio de El Marqués llevaron a cabo el pase de revista del operativo interinstitucional que se desplegó durante el evento.

En estas acciones participan elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría de Movilidad y la Policía Estatal.

Este esfuerzo coordinado busca mantener el orden, brindar atención médica, orientación y resguardo vial, con especial atención en los puntos de mayor concentración de personas.

Un evento que trasciende lo religioso

Más allá de su significado espiritual, el Viacrucis de La Cañada representa un punto de encuentro comunitario, donde la fe, la cultura y el patrimonio se entrelazan.

Es también una oportunidad para que los visitantes conozcan el corazón de El Marqués, su historia viva, y disfruten de su hospitalidad y riqueza cultural.

 

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados