La Semana Santa 2025 en Querétaro llega con una agenda llena de tradición, fe y comunidad. A partir del jueves 17 de abril, se parte de viacrucis, representaciones bíblicas y la tradicional visita a los siete templos
Los días santos 2025 arrancarán con fuerza en Querétaro y promete una agenda llena de momentos que combinan devoción, tradición y cultura.
A partir del jueves 17 de abril, podrás vivir una experiencia única con recorridos, procesiones, viacrucis vivientes y escenificaciones que se llevarán a cabo en puntos representativos como Hércules, La Cañada en El Marqués, Corregidora y el Centro Histórico.
¿Listo para sumarte? Aquí te dejamos el programa completo, para que no te pierdas ninguno de los momentos más emotivos de esta celebración.
Jueves Santo – 17 de abril
- 18:00 h – Visita de los Siete Templos y procesión con actores del Viacrucis Viviente.
Parroquia de la Purísima Concepción, Hércules
- 18:30 h – Presentación del Coro de Angelitos.
Parroquia de San Pedro, La Cañada, El Marqués
- 19:00 h – Recorrido tradicional de Jueves Santo.
Hércules, Querétaro
- 19:30 h – Representación de pasajes bíblicos: Tradición de Judas, Última Cena y Venta de Jesucristo.
Parroquia de San Pedro, La Cañada, El Marqués
- 20:00 h – Representación del Jueves Santo.
Parroquia de la Purísima Concepción, Hércules
- 20:00 h – Última Cena y Aprehensión de Jesucristo.
Atrio de la Basílica de Nuestra Señora del Pueblito, Corregidora
- 20:30 h – Última Cena, Oración en el Huerto y Aprehensión de Jesús.
Atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, Colonia Satélite, Querétaro
Viernes Santo – 18 de abril
- 9:00 h Tradicional recorrido de Viernes Santo
Parroquia de la Purísima Concepción, Hércules
- 9:30 h – Desfile de actores del Viacrucis Viviente.
Callejón de las Granadas, La Cañada, El Marqués
- 10:00 h – Viacrucis Viviente en tres sedes simultáneas:
Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, Satélite
- 10:30 h – Pasajes bíblicos: Casa de Anás, Tribunal de Caifás, Pilatos, Herodes.
Parroquia de San Pedro, La Cañada, El Marqués
- 12:00 h – Viacrucis Viviente.
Hércules, Querétaro
- 13:30 h – Viacrucis Viviente.
La Cañada, El Marqués
- 14:45 h – Crucifixión de Jesús.
Cerro del Bautisterio, La Cañada, El Marqués
- 18:00 h – Representación del Silencio.
Salida desde el Santuario de la Santísima Cruz de los Milagros
- 18:30 h – Representación del Silencio.
Atrio de la Basílica de Nuestra Señora del Pueblito, Corregidora
- 19:00 h y 20:00 h – Quema de Judas (dos funciones).
Andador 5 de Mayo, a un costado del Templo de San Francisco, Centro Histórico
Sábado 19 de abril – Sábado de Gloria
- 19:00 h – Representación de la Quema de Judas
Andador 5 de Mayo, a un costado del Templo de San Francisco, Querétaro.
Tradicionalmente, este día se asocia con fuego, purificación y la espera de la Resurrección. Algunas parroquias también celebran la Vigilia Pascual.
Domingo 20 de abril – Domingo de Resurrección
- 12:00 h – Recorrido del grupo «Tribunales de Jesús»
Calles principales de La Cañada, El Marqués.
Además, en distintas parroquias de Querétaro, se celebrarán misas especiales para conmemorar la Resurrección de Cristo.
Algunas de las más concurridas se realizarán en:
- Basílica del Pueblito, Corregidora
- Templo de San Francisco, Centro Histórico
- Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, Satélite
- Parroquia de la Purísima Concepción, Hércules
Recomendaciones si vas a asistir a las actividades de días santos en Querétaro 2025
- Llega con tiempo: algunas representaciones congregan a cientos de personas.
- Lleva agua, bloqueador y sombrero.
- Respeta los espacios y las tradiciones de cada comunidad.
Esta Semana Santa, Querétaro te invita a reconectar con la fe, la tradición y la riqueza cultural que florece en cada una de sus parroquias y barrios. Ya sea que participes como espectador o como parte de alguna comunidad, vivir estos días santos en el estado es una experiencia que deja huella.