El segundo semestre de 2025 está cargado de oportunidades para transformar días feriados en escapadas inolvidables o puentes estratégicos. ¿Sueñas con recorrer la Sierra Gorda, relajarte en un Pueblo Mágico o simplemente disfrutar de unos días de desconexión? La Ley Federal del Trabajo marca en el calendario fechas clave que, con un poco de creatividad, se convierten en la excusa perfecta para organizar viajes cortos, escapadas románticas o aventuras en familia. Aquí te revelamos los días festivos que aún restan: tu guía para maximizar el descanso y el turismo en los próximos meses.
Los días de descanso obligatorio aplican para todos los trabajadores del país y, en caso de laborarse, deben ser compendos con pago triple.
Martes 16 de septiembre: Celebración del Día de la Independencia. Es uno de los días patrios más importantes y es considerado de descanso obligatorio.
Lunes 17 de noviembre: Conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana (originalmente el 20 de noviembre, pero se traslada al lunes para crear un fin de semana largo o “puente”).
Jueves 25 de diciembre: Navidad, fecha reconocida oficialmente como día de descanso laboral y familiar.
¿Y los “puentes”?
El único puente oficial que queda en el año será en noviembre, cuando el día feriado se recorra al lunes 17. Este movimiento permite a estudiantes y trabajadores disfrutar de un fin de semana largo del sábado 15 al lunes 17 de noviembre.
Fechas importantes no oficiales (pero muy celebradas)
Existen también días tradicionalmente festivos, aunque no están marcados como feriados oficiales por la ley. Algunas instituciones públicas, privadas o educativas podrían otorgar descanso en estas fechas:
Sábado 2 de noviembre – Día de Muertos
Viernes 12 de diciembre – Día de la Virgen de Guadalupe
Miércoles 24 de diciembre – Nochebuena
Miércoles 31 de diciembre – Fin de Año
La decisión de otorgar descanso en estas fechas queda a consideración de cada empresa o institución.
Derechos laborales en días festivos
Es importante recordar que, según el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, quienes deban trabajar en un día de descanso obligatorio tienen derecho a recibir el salario diario normal más el doble, es decir, un pago triple por ese día.
Planifica con anticipación
Saber cuáles son los días feriados ayuda a las familias a organizar actividades, escapadas o simplemente descansar. Ya sea para salir de la ciudad, disfrutar del tiempo libre o evitar contratiempos en trámites y servicios, tener en cuenta el calendario oficial es una buena práctica para mantener el equilibrio entre trabajo y bienestar.