Logo Al Dialogo
Mascotas

Cómo preparar a tu perro para un viaje largo sin que sufran estrés

Cómo preparar a tu perro para un viaje largo sin que sufran estrés

El estrés por movimiento, los cambios de temperatura y la falta de ventilación pueden provocar desde vómito hasta colapsos respiratorios en viajes largos. Foto: Especial

Antes de salir de viaje con tu mascota, conoce debes de prepararlo para viaje largo sin que sufran estrés, mareos, ansiedad o accidentes

Jessica Ignot
|
21 de mayo 2025

Viajar con tu perro o gato puede ser una experiencia maravillosa… o una pesadilla, si no tomas las precauciones necesarias. Conoce cómo debes de preparlo para viaje largo sin que sufran estrés.

Cada año, miles de personas viajan con sus mascotas, pero no todas se preparan adecuadamente.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México más del 57% de los hogares tienen al menos un perro, y el 15% un gato; sin embargo, pocos consideran las necesidades específicas de estos animales al transportarlos.

El estrés por movimiento, los cambios de temperatura y la falta de ventilación pueden provocar desde vómito hasta colapsos respiratorios en viajes largos.

Antes de subir a tu peludo a la cajuela, considera si es mejor llevarlo en transportadora, con ventilación adecuada y descansos cada dos o tres horas.

Consulta con tu veterinario si tu mascota necesita sedación o una dieta ligera el día del viaje. Y nunca, nunca dejes a tu animal solo dentro del coche, ni siquiera por unos minutos.

Prepáralo como a ti mismo

Cinco tips para viajar con tu mascota sin drama:

  • Nunca suelto en el coche: usa cinturón especial o transportadora.
  • Haz paradas cada 2 hrs para que camine, beba agua y haga del baño.
  • Lleva agua, comida ligera y sus juguetes favoritos.
  • Acostúmbralo a trayectos cortos días antes del viaje.
  • Consulta al veterinario antes de salir, sobre todo si tu mascota es ansiosa.
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados