Logo Al Dialogo
Querétaro

Un viaje entre clásicos y estrenos con La Gusana Ciega en Querétaro

Un viaje entre clásicos y estrenos con La Gusana Ciega en Querétaro

Música, poesía y conexión: la noche de La Gusana Ciega en Querétaro / Foto: Carlos Curiel

La Gusana Ciega encendió el Foro Arpa con un concierto lleno de nostalgia y estrenos, donde presentó su nuevo sencillo Cielo limón como adelanto de Claroscuro

Andrea Torres
|
27 de septiembre 2025

El Foro Arpa vivió una noche especial con el regreso de La Gusana Ciega a los escenarios queretanos. Con un recinto abarrotado y un ambiente festivo, la banda liderada por Daniel Gutiérrez ofreció un espectáculo que fue mucho más que un repaso musical: un encuentro emotivo con su público, atravesado por estrenos y memorias compartidas.

Un adelanto de La Gusana Ciega: Claroscuro

Fieles a su sello dentro del rock alternativo en español, los capitalinos aprovecharon la velada para mostrar parte de su próximo disco, Claroscuro, un proyecto que busca explorar contrastes sonoros y líricos. El sencillo “Cielo limón” fue la gran novedad de la noche, con un estilo que fusiona el synth pop ochentero con arreglos acústicos, logrando una cálida recepción entre los asistentes.

El repertorio también incluyó temas infaltables como Entra en el agua, 1987, No puedo verte y Tornasol. En contraste, baladas como Pasiflorine y Tu volverás crearon un ambiente íntimo, alcanzando un punto de comunión total cuando la audiencia coreó al unísono.

Entre homenajes y poesía

El concierto se enriqueció con versiones de clásicos de Camilo Sesto, Julio Iglesias y Diego Verdaguer, donde la banda mostró su versatilidad musical. Además, se presentó el libro Hojas secas de Daniel Gutiérrez, proyecto que recupera versos inéditos del vocalista y complementa la propuesta artística del grupo.

La despedida llegó con un poderoso encore: Vuelve a querer, Californica y su ya célebre fusión de Yes sir, I can boogie con Billie Jean. Una clausura vibrante que dejó en claro que La Gusana Ciega sigue creando puentes entre su legado y nuevas etapas por descubrir con Claroscuro.

Con información de Carlos Curiel

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados