Anúnciate aquí

Un 60% de conductores desea adquirir un vehículo eléctrico

Pexels
Pexels

Una encuesta arrojó que los jóvenes prefieren comprar autos eléctricos o híbridos para evitar contaminar más al planeta

Tres de cada cinco conductores en México como a nivel internacional afirmaron que desean adquirir automóvil eléctrico o híbrido la próxima vez que realicen una compra de un vehículo. Así lo revela el nuevo estudio de Allianz Partners, titulado ‘Nueva movilidad’, en el que se dan a conocer las tendencias en transporte con base en una encuesta internacional.

Esta preferencia por autos ecológicos se encuentra más pronunciada en personas jóvenes y con familia. A saber, el 75 por ciento de los adultos entre 26 y 40 años con hijos, planean elegir un vehículo eléctrico.

Esta tendencia al alza por un transporte sustentable está inmersa en un contexto de desafíos que ralentizan su adopción generalizada. Cada vez hay más automóviles eléctricos en el mercado internacional – en 2021 se registraron 450 modelos disponibles, el doble que en 2018- y se estima que las ventas de vehículos eléctricos representen el 55 por ciento de las ventas totales de autos, a nivel global, para el 2030.

Te podría interesar: 5 aportaciones de Tesla para celebrar su cumpleaños

Sin embargo, los especialistas aseguran que existe una falta de inversión y políticas públicas que incrementen la infraestructura para cargar las baterías de los automóviles; así como incentivos para el desarrollo y aprovechamiento de nuevas tecnologías que permitan aumentar la velocidad de carga y el almacenamiento de energía.

Este análisis también identificó que para las nuevas generaciones el uso compartido de los vehículos, a través de distintos proveedores de este tipo de servicios, se está volviendo cada vez más atractivo que contar con un coche propio que, en promedio, suele mantenerse estacionado el 92 por ciento del tiempo. A ello se suma un entorno inflacionario y crecientes costos de los automóviles y de su mantenimiento. Por tanto, los jóvenes, principalmente, buscan un uso más eficiente de sus recursos.

Finalmente, la investigación señala que existe un aumento significativo del uso de dispositivos eléctricos como scooters, motocicletas y bicicletas. De acuerdo con un informe de McKinsey, para el 2030 el mercado de la micromovilidad podría alcanzar entre los 50 mil millones de dólares y 90 mil millones de dólares, lo anterior significa un aumento anual, aproximado, del 40 por ciento anual entre 2019 y 2030.

Con información de Juan Carlos Machorro

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Más noticias


Contenido Patrocinado