Logo Al Dialogo
Inmuebles

¿Trabajas desde casa? Así debe ser tu próxima vivienda

¿Trabajas desde casa? Así debe ser tu próxima vivienda

El HomeOffice cambió la forma en que vivimos. Aquí lo que debe tener tu próxima casa (y dónde encontrarla). Incluye guía gratuita.
Foto: Especial

¿Trabajas desde casa? Tu vivienda debe adaptarse a ti. Te contamos cómo debe ser una casa ideal para el HomeOffice y qué zonas de Querétaro ofrecen lo mejor en conectividad y bienestar.

Víctor Álvarez Zamora
|
30 de octubre 2025

El HomeOffice llegó para quedarse: ¿y tú, ya lo integraste a tu vida?

Desde la pandemia hasta hoy, millones de personas trabajan desde casa, de forma parcial o total. Pero no todas las viviendas están preparadas para este cambio. Un verdadero hogar para HomeOffice no solo debe tener espacio: debe facilitar tu productividad, comodidad y bienestar mental.

¿Qué debe tener tu vivienda ideal si haces HomeOffice?

1. Espacio destinado al trabajo 

Nada de mesas improvisadas en la cocina. Tu nueva vivienda debe contemplar al menos una habitación multifuncional o estudio. Y si es iluminada naturalmente, ¡mejor!

Tip: Separar el espacio de trabajo del de descanso reduce el estrés y mejora el sueño.

2. Iluminación natural y ventilación

Un ambiente oscuro y cerrado puede afectar tanto tu salud física como emocional. Busca casas con ventanales, balcones o patios, y evita espacios encerrados.

3. Conectividad y tecnología

Una colonia bien conectada no es solo la que tiene buenas vías: también debe tener fibra óptica o buena cobertura móvil. Sin esto, no hay videollamada que aguante.

4. Aislamiento acústico

¿Reunión en Zoom mientras pasan los tamales? No gracias. Elige desarrollos con materiales que aíslan el ruido y con buena distribución de espacios.

Las mejores zonas para el HomeOffice en Querétaro y el Bajío

De acuerdo con la Guía Inmobiliaria VSD, hay zonas que destacan por ofrecer viviendas preparadas para la vida híbrida, con espacios flexibles, tecnología y servicios cercanos:

  • Zibatá y Juriquilla: Urbanismo moderno, viviendas con terrazas, áreas comunes tranquilas y excelente conectividad.

  • El Refugio y Corregidora: Con desarrollos que integran coworkings privados, ciclovías, parques y zonas de descanso.

  • El Marqués: Proyectos sostenibles con espacios para trabajar desde casa, paneles solares y diseño ecoamigable.

Datos útiles y curiosos sobre el HomeOffice en México

  • El 42% de las personas que trabajan desde casa en México no tiene un espacio adecuado (INEGI, 2023).

  • Un espacio de trabajo bien planeado puede aumentar la productividad hasta en un 30%, según Harvard Business Review.

    Recomendación final: haz que tu casa trabaje para ti

    Si estás pensando en mudarte, tu nuevo hogar debe estar a la altura de tu estilo de vida digital. No se trata solo de metros cuadrados: se trata de cómo los vives, los trabajas y los disfrutas.

    Te recomendamos descargar la Guía Inmobiliaria VSD, donde encontrarás desarrollos residenciales en Querétaro adaptados a la nueva realidad híbrida: con espacios para HomeOffice, sostenibilidad, plusvalía y calidad de vida.

    Descárgala: ¡Es gratis!

    El HomeOffice ya no es una moda: es una forma de vivir. Si tu casa no te inspira, no te conecta o no te ayuda a rendir, tal vez sea momento de cambiar… porque trabajar desde casa no debe ser un sacrificio, sino una mejora en tu vida. Y todo empieza con elegir la vivienda correcta.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados