Tec de Monterrey Campus Querétaro celebra 50 aniversario
El Pabellón Tec fue sede de la presentación del libro que retrata el legado y la visión del campus hacia el 2030 / Foto: Armando Vázquez
La institución presentó “Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, 50 años transformando realidades a través de la educación”, una obra que recopila cinco décadas de historia, logros y vocación de servicio con fotografías y testimonios de sus protagonistas
Como parte de los festejos por su 50 aniversario, el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro presentó su libro conmemorativo “Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, 50 años transformando realidades a través de la educación”, una memoria visual y narrativa que recorre cinco décadas de impacto educativo, innovación y compromiso social.
La obra, editada por la Escuela de Humanidades y Educación bajo el liderazgo de Julieta Díaz Barrón, reúne 218 fotografías y 500 ejemplares impresos. Inspirada en la metáfora de un árbol que simboliza raíces sólidas, crecimiento y proyección hacia el futuro, cada capítulo representa una década, desde sus orígenes y primeras generaciones hasta los proyectos actuales que marcan la visión hacia el 2030.
Durante la presentación, realizada en el Pabellón Tec del campus queretano, participaron exdirectores y líderes clave en la historia de la institución, como el doctor Rafael Rangel Sostmann, primer director y exrector del Tecnológico de Monterrey; el doctor Rodolfo Loyola Vera; la doctora Irma de la Torre Lozano; y el maestro Pascual Alcocer, actual director general, quien destacó los tres pilares estratégicos hacia el futuro: excelencia académica, investigación aplicada y mayor impacto social.
Autoridades y exdirectores del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro durante la presentación del libro conmemorativo por el 50 aniversario / Foto: Armando Vázquez
Una obra colectiva con el legado de generaciones
Julieta Barrón subrayó que el libro es una obra colectiva construida con testimonios de Exatec, colaboradores y consejeros, y que refleja la vocación de servicio que distingue al campus:
“La historia no es algo que ya pasó, es lo que nos da sentido, símbolo y propósito hacia el futuro”.
Entre sus páginas, el lector encontrará hitos como la apertura de la escuela de técnicos en San Juan del Río en 1975, la implementación pionera de posgrados vía satélite en los años 80 y la diversidad de una comunidad estudiantil en la que más del 50 por ciento proviene de distintas ciudades y países.
Homenaje a los egresados y compromiso hacia el 2030
Este libro no solo rinde homenaje a la trayectoria del campus, sino también a sus egresados, quienes han fundado empresas, liderado instituciones, promovido arte y cultura y transformado su entorno.
“Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, 50 años transformando realidades a través de la educación”, obra que reúne cinco décadas de historia e impacto social / Foto: Armando Vázquez
Con una vocación profundamente humanista y un espíritu innovador, el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro reafirma su misión de servir a la sociedad y transformar la realidad, proyectando sus esfuerzos hacia el 2030.