Sin clases presenciales en la zona serrana de Querétaro por frente frío
Debido a las bajas temperaturas en la zona serrana de Querétaro, 16,799 alumnos de 282 escuelas en cinco municipios han pasado a clases virtuales
Las autoridades mantienen el horario invernal y han habilitado albergues para población vulnerable, se recomienda abrigarse, evitar el uso de braseros en lugares cerrados y estar atentos a las actualizaciones
Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Arroyo Seco y San Joaquín son los cinco municipios de la Zona Serrana de Querétaro donde las bajas temperaturas han obligado a que 16,799 alumnos de 282 escuelas de educación básica no tengan clases presenciales y adopten clases virtuales, así lo informó la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), esto con la finalidad de proteger la salud de los estudiantes de la zona.
La suspensión de clases presenciales en la Zona Serrana de Querétaro seguirá vigente únicamente por orden de Protección Civil del Estado, que monitorea las condiciones climáticas de manera constante.
Mientras tanto, las autoridades educativas recomiendan a las familias mantenerse informadas a través de redes sociales oficiales para saber si las clases continuarán virtuales o se retomarán de manera presencial, además destacaron que la salud de la comunidad educativa es prioritaria en estas condiciones extremas.
En las demás regiones del estado, las escuelas operan con el horario invernal y se fomenta el uso de ropa abrigadora para proteger a los alumnos del frío.
Además, se han habilitado tres albergues en diferentes puntos de los municipios afectados para atender a las personas más vulnerables ante estas bajas temperaturas.
Recomendaciones para evitar riesgos
Ante la entrada de un nuevo frente frío, las autoridades han emitido una serie de sugerencias, entre ellas:
Abrigarse adecuadamente, especialmente niños y adultos mayores.
Evitar el uso de braseros o calentadores sin ventilación adecuada para prevenir intoxicaciones.
Estar atentos a los reportes meteorológicos y a las actualizaciones en redes sociales.