Logo Al Dialogo
Querétaro

¿Sabías que solo en ciertos meses puedes disfrutar los chiles en nogada? Descubre la razón

¿Sabías que solo en ciertos meses puedes disfrutar los chiles en nogada? Descubre la razón

Temporada de chiles en nogada: tradición, historia y frescura en cada bocado / Especial

Los chiles en nogada son un platillo tradicional mexicano que solo alcanza su sabor auténtico durante la temporada de verano, entre julio y septiembre

Andrea Torres
|
8 de agosto 2025

En México, hay platillos que no solo alimentan el cuerpo, sino también el alma y la memoria colectiva. Uno de ellos es, sin duda, los chiles en nogada, una receta que ha trascendido generaciones y que cada año se convierte en protagonista de los meses de verano.

Chiles en nogada: solo en temporada, solo auténticos

Su origen se remonta al siglo XIX, cuando, según la leyenda, las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla lo crearon para celebrar la Independencia de México y homenajear a Agustín de Iturbide. Desde entonces, este manjar no solo se asocia con las Fiestas Patrias, sino también con el orgullo por los productos de la tierra y la riqueza de la cocina mexicana.

Foto: Especial

Los chiles en nogada no son solo un platillo tradicional, sino una joya culinaria que marca el calendario gastronómico de México. Su sabor, su historia y su relación con los ingredientes de temporada hacen que comerlos fuera de los meses adecuados sea perder parte de su esencia.

Un platillo que depende de la naturaleza

Este icónico chile poblano relleno de picadillo, cubierto con nogada y adornado con granada, solo alcanza su máximo esplendor entre julio y septiembre. ¿La razón? Sus ingredientes clave se cosechan únicamente en esta época.

  • La nuez de Castilla fresca es la base de la nogada. Sin ella, la salsa pierde cremosidad y se vuelve menos delicada.
  • Las frutas criollas como la manzana panochera, la pera lechera y el durazno criollo son esenciales en el relleno, pues conservan su firmeza al cocerse y aportan un sabor equilibrado.

El secreto está en la manzana panochera

Esta variedad de manzana, agridulce y aromática, es insustituible en la receta. Su sabor contrasta y complementa el dulzor del durazno y la suavidad de la pera, logrando el balance perfecto que caracteriza a los chiles en nogada auténticos.

Julio a septiembre: la temporada de los chiles en nogada

Foto: Especial

Durante estos meses, los ingredientes frescos se combinan para crear un platillo que no solo deleita el paladar, sino que también rinde homenaje a los colores de la bandera mexicana.

Si este año deseas vivir la experiencia completa, busca chiles en nogada preparados con productos originales y en su momento justo.

Porque cuando naturaleza, tradición y sabor se encuentran, el resultado es un manjar que no se olvida.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados