Logo Al Dialogo
Entretenimiento

¿Sabías que…? Curiosidades poco conocidas sobre la Tierra

¿Sabías que…? Curiosidades poco conocidas sobre la Tierra

La Tierra, nuestro hogar único y lleno de misterios, merece todo nuestro respeto y cuidado.

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, descubre 10 curiosidades sorprendentes sobre nuestro planeta que pocos conocen, desde su forma única hasta los secretos que esconde bajo tierra, la Tierra es mucho más fascinante de lo que imaginamos

Michelle Gálvez
|
22 de abril 2025

La Tierra es mucho más que nuestro hogar: es un complejo sistema vivo que sostiene una enorme diversidad de especies, ecosistemas y procesos naturales. Aunque la mayoría conocemos datos básicos sobre nuestro planeta, hay muchas curiosidades poco conocidas que nos ayudan a entender mejor su funcionamiento y su fragilidad.

Conocer estas curiosidades alimenta nuestra fascinación por la Tierra y nos impulsa a actuar con mayor responsabilidad para preservar su equilibrio.

En este 22 de abril en el que se conmemora el Día Internacional de la Tierra te compartimos 10 datos sorprendentes sobre la Tierra que tal vez no conocías, perfectos para reflexionar.

1. La Tierra no es una esfera perfecta

Contrario a lo que muchos piensan, nuestro planeta tiene una forma ligeramente achatada en los polos y abultada en el ecuador, llamada geoide. Esto se debe a la fuerza centrífuga causada por la rotación terrestre.

2. El agua cubre más del 70% de la superficie, pero…
Aunque el 70% de la Tierra está cubierta por agua, solo el 3% es agua dulce, y menos del 1% de esta es accesible para consumo humano.

3. La Tierra “respira”
Durante el día, las plantas absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno, mientras que en la noche ocurre el proceso inverso, haciendo que el aire cambie ligeramente entre el día y la noche.

4. Hay más árboles en la Tierra que estrellas en la Vía Láctea

Según estudios recientes, existen aproximadamente 3 billones de árboles en el planeta, mientras que el número estimado de estrellas en nuestra galaxia ronda los 100 a 400 mil millones. Esta comparación nos recuerda la riqueza natural que poseemos.

5. El núcleo de la Tierra es tan caliente como la superficie del sol

El núcleo interno de la Tierra puede alcanzar temperaturas de hasta 5,400 grados Celsius, comparable a la superficie solar, lo que genera el campo magnético que protege la vida en la Tierra.

6. La Tierra no es el único planeta con agua

Se han encontrado evidencias de agua en otros cuerpos del sistema solar, como en la luna de Júpiter y en Marte. Sin embargo, la Tierra aún es el único planeta con vida conocida.

7. El planeta está en constante movimiento
Además de girar sobre su eje, la Tierra orbita alrededor del Sol a una velocidad de aproximadamente 107,000 km/h, lo que hace que estemos en constante desplazamiento sin siquiera notarlo.

8. Las migraciones animales se coordinan con el planeta

Animales como las ballenas, mariposas monarca y aves migratorias utilizan el campo magnético terrestre para orientarse durante sus largos viajes.

9. El suelo de la Tierra esconde secretos milenarios

El suelo contiene microorganismos que han existido durante millones de años, esenciales para la vida y el equilibrio del ecosistema global.

10. La Tierra tiene un “latido”

Las vibraciones sísmicas, conocidas como “microseísmos”, ocurren constantemente y generan un ritmo similar a un latido que los científicos han detectado y estudian para comprender mejor la dinámica interna del planeta.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados