Este fin de semana ofrece una mezcla perfecta de actividades para todos los gustos, desde quienes buscan un plan relajado en las plazas hasta los apasionados por el arte y la tecnologí
Querétaro se viste de cultura y arte este fin de semana con una serie de eventos imperdibles en el corazón del Centro Histórico. Desde actividades gratuitas en las plazas hasta exposiciones y festivales de renombre, aquí tienes una guía completa para que no te pierdas nada.
1. Cultura en las Plazas: Encuentros artísticos al aire libre
Cuándo: 22 de noviembre, 19:00 horas | 23 y 24 de noviembre, durante el día
Dónde: Plaza de Armas, Jardín Cenea, Plaza Fundadores
El Centro Histórico se convierte en un escenario abierto para celebrar la riqueza cultural de Querétaro. Música, teatro y danza llenarán las plazas de energía y creatividad. El viernes 22 la cita es en Plaza de Armas a las 19:00 horas, mientras que el sábado y domingo podrás disfrutar de actividades en diferentes puntos del centro como el Jardín Cenea y Plaza Fundadores.
Por qué no perdértelo: Estas actividades son una oportunidad única para vivir la cultura queretana de manera cercana y gratuita, rodeado de la magia del Centro Histórico.
2. Bienal Nacional de Pintura: Talento artístico en la Galería Libertad
Exposición: Seleccionados Bienal Nacional de Pintura Julio Castillo
Cuándo: Disponible hasta el 8 de enero de 2025
Dónde: Galería Libertad, Andador Libertad
Costo: Entrada gratuita
La Bienal Nacional de Pintura Julio Castillo reúne a los mejores artistas del país en una muestra que explora las fronteras de la pintura contemporánea. Cada obra refleja el talento, la innovación y las historias únicas de sus creadores.
Lo que debes saber: Esta exposición no solo enriquece la oferta cultural de Querétaro, sino que también celebra la memoria de Julio Castillo, una figura clave en el arte mexicano.
3. Cátedra Germán Patiño: Celebrando la herencia cultural en Querétaro
Cuándo: 22 y 23 de noviembre
Dónde: Centro de Querétaro de la Imagen, Juárez 66U
La Cátedra Germán Patiño ofrece un espacio de reflexión sobre las tradiciones, historia y cultura de Querétaro. A través de talleres, charlas y exposiciones, se rinde homenaje a este destacado promotor cultural que dedicó su vida a preservar la identidad queretana.
Dato curioso: Germán Patiño fue uno de los principales impulsores del Festival de la Conspiración y de la conservación del patrimonio intangible de Querétaro.
4. Cut Out Fest 2024: Innovación en animación y arte digital
Cuándo: Del 22 al 24 de noviembre
Dónde: Cineteca Rosario Solano
En su 14ª edición, el Cut Out Fest vuelve a Querétaro con lo mejor de la animación y el arte digital. Este festival internacional es un referente en América Latina, ofreciendo proyecciones de cortometrajes, conferencias magistrales y talleres especializados.
Imperdible: No solo es una cita para amantes de la animación, también es una ventana para entender cómo el arte digital está transformando la manera en que contamos historias.