Logo Al Dialogo
Arte y Cultura

¿Quién fue Enrique Dussel?

¿Quién fue Enrique Dussel?

¿Quién fue Enrique Dussel?

Enrique Dussel es considerado uno de los filósofos teólogos más importantes de la actualidad, te contamos su legado en América Latina

Braulio Colín
|
6 de noviembre 2023

Enrique Dussel murió este domingo a los 88 años. Fue teólogo, filósofo, historiador, catedrático y pensador crítico de origen argentino y nacionalizado mexicano.

Enrique Dussel Prets, hijo del difunto, confirmó la noticia con una publicación en Facebook.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro dirigente, ideólogo y amigo, el Dr. Enrique Dussel. La izquierda latinoamericana pierde a una gran mente, pero conservaremos por siempre su legado y sus luchas”, publicó en redes sociales.

Esta fue la historia de Enrique Dussel

Nació el 24 de diciembre de 1934 en Caballo de Mar, Mendoza, Argentina. Estudió filosofía y teología en el Seminario Metropolitano de Mendoza.

Luego, continuó sus estudios en el Colegio Máximo de San Miguel, Buenos Aires, donde obtuvo su licenciatura en Filosofía. Posteriormente, se trasladó a Francia para estudiar en la Sorbona, donde se doctoró en Filosofía.

Durante su estancia en Francia, Dussel se sumergió en los debates filosóficos de la época, especialmente en relación con la filosofía de la liberación y la teoría de la dependencia.

Estos temas influyeron en su primera gran obra, «Para una ética de la liberación latinoamericana», donde propuso una ética basada en la liberación de las estructuras de opresión y explotación.

En la década de 1980, Dussel se mudó a México, donde comenzó a enseñar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Allí, fundó el Departamento de Filosofía y fundó y dirigió el Centro de Estudios Latinoamericanos de la UNAM.

A lo largo de su carrera, Dussel ha publicado numerosas obras en las que ha desarrollado y ampliado su teoría ética y filosófica. Sus escritos abordan temas como la ética de la liberación, la filosofía política, la historia de la filosofía en América Latina y la interculturalidad.

Enrique Dussel ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluido el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades de México y el Premio Internacional José Simeón Cañas de Derechos Humanos. Su trabajo ha sido ampliamente reconocido y ha dejado una profunda huella en la filosofía y la teología latinoamericana.

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados