En el marco del 50 aniversario del Tecnológico de Monterrey campus Querétaro, la ciudad se prepara para recibir la quinta edición del Festival Vibrart, una celebración artística y cultural que promete transformar el Centro Histórico en un escenario vibrante de talento joven.
Querétaro: epicentro cultural del Tec de Monterrey
La Cineteca Rosalío Solano fue el escenario de la rueda de prensa para presentar oficialmente el evento artístico estudiantil más importante del Tecnológico de Monterrey.
Pascual Alcocer Alcocer, director general del campus Querétaro, destacó la trascendencia del festival, que este año tendrá un significado especial al coincidir con el 50 aniversario del campus.
“Vibrart es mucho más que un evento, es una plataforma donde convergen diferentes expresiones artísticas, desde la música y la danza, hasta el teatro, la literatura y las artes visuales”, señaló Alcocer. Durante su intervención, enfatizó que Querétaro será el epicentro cultural del Tecnológico de Monterrey del 18 al 25 de mayo, en lo que será la edición nacional del festival.
Pascual Alcocer Alcocer y Ana Paola López Birlain. / Foto: Armando Vázquez
Un festival abierto para toda la ciudad
Vibrart es un festival 100% estudiantil que contará con más de mil participantes, incluidos 700 alumnos de distintos campus del país y 300 del campus Querétaro.
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, expresó su agradecimiento al Tecnológico por fortalecer los lazos con las instituciones culturales:
“El arte transforma vidas y nos permite construir una cultura de paz, desarrollar empatía y responsabilidad social”.
El festival se llevará a cabo en emblemáticos espacios del Centro Histórico, como el Jardín Guerrero, la Cineteca Rosalío Solano y el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (MACQ), entre otros.
Las actividades incluyen conciertos, funciones de teatro, exhibiciones de cine estudiantil, danza y literatura. El evento inaugural será el domingo 18 de mayo con un concierto de Ensamble en el Jardín Guerrero y la obra Cyrano en el MACQ, esta última el 20 de mayo.
Fadya Ramos Mojica, Luis Raúl Domínguez, Ana Paola López Birlain, Pascual Alcocer Alcocer, Mercedes León y Martha Eugenia Sañudo. / Foto: Armando Vázquez
Formación integral a través del arte
Luis Raúl Domínguez, decano de Liderazgo y Formación Estudiantil, destacó que el arte es un pilar fundamental del modelo formativo del Tec:
“Necesitamos más artistas en las escuelas, no para tener más arte, sino para formar mejores seres humanos. El arte enseña concentración, disciplina y propósito de vida”.
La directora de Arte y Cultura del Tec, Martha Eugenia Sañudo, explicó que el festival se compone de ocho áreas principales:
música.
danza.
artes visuales.
monólogos.
cine.
creación literaria.
TEC Talent.
y un premio especial al Talento que Inspira.
Cada una de estas disciplinas tiene eliminatorias locales con jueces externos y culminan en este evento nacional itinerante que cada año cambia de sede.
Todo listo del 18 al 25 de mayo en el Centro de la ciudad queretana. / Foto: Armando Vázquez
Una fiesta para compartir con todos
Vibrart 2025 no es sólo para la comunidad estudiantil del Tecnológico. Está abierto a todo Querétaro y visitantes, con acceso gratuito a muchas de sus actividades.
“Es un evento que busca conectar el talento juvenil con la ciudad, fomentar el sentido de pertenencia y mostrar el rostro más humano, innovador y creativo de nuestros estudiantes”, concluyó Alcocer.
Toda la programación del festival está disponible en las plataformas digitales del Tecnológico de Monterrey, y varios eventos podrán seguirse en vivo a través de Live Tec.