Querétaro se prepara para conmemorar el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México con una agenda cultural y festiva que llenará de color, música y orgullo patrio las calles del Centro Histórico y otros puntos del estado.
La Oficialía Mayor, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura presentaron la cartelera de actividades que se llevarán a cabo del 11 al 28 de septiembre, con el propósito de ofrecer espectáculos gratuitos para toda la familia y, al mismo tiempo, fortalecer la vocación turística y cultural de la entidad.
Música para todos los gustos estas Fiestas Patrias en Querétaro
El programa artístico del 15 de septiembre arrancará en Plaza de Armas a las 19:00 horas con la presentación del dueto Río Roma, que dará paso a la ceremonia oficial encabezada por el gobernador Mauricio Kuri alrededor de las 23:10 horas.
El tradicional Grito de Independencia estará acompañado por un espectáculo de luces y pirotecnia de baja potencia, además de un video mapping histórico proyectado en la fachada de la Casa de la Corregidora, en un acto de memoria y respeto hacia el papel de Querétaro en la conspiración independentista.
Posteriormente, la fiesta musical continuará con la participación gratuita de Yuri junto al Mariachi Juvenil Chona, quienes se presentarán en la esquina de 16 de Septiembre y Corregidora ante una audiencia esperada de hasta 10 mil personas. En paralelo, la Orquesta de Música del Estado de Querétaro y el cantante Gerardo Urquiza ofrecerán un concierto en Plaza de Armas, con un aforo estimado de cinco mil asistentes.
Además de los conciertos, la cartelera contempla actividades que buscan resaltar la riqueza histórica y cultural de Querétaro. Entre ellas:
El Concierto Mexicano de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), el 11 de septiembre en el Teatro Metropolitano, bajo la batuta de Mark Kadin y con la participación de la soprano Anna Komusinski de Alba.
La Tradicional Cabalgata de la Conspiración, el 12 de septiembre, que reunirá a más de 200 jinetes en un recorrido histórico por el Centro Histórico.
La ceremonia en honor a Josefa Ortiz de Domínguez, el 14 de septiembre, recordando su papel clave en el inicio de la lucha insurgente.
La puesta en escena de la obra “Los Insurgentes”, programada para los días 19, 20, 26 y 27 de septiembre.
Experiencias gastronómicas como la Cena de Los Conspiradores, una velada de cuatro tiempos con chile en nogada en el Hotel Plaza de Armas, con código de vestimenta de época y cupo limitado.