Logo Al Dialogo
Entretenimiento

¿Qué es un vision board y cómo puedes crear el tuyo?

¿Qué es un vision board y cómo puedes crear el tuyo?

Un vision board es una representación visual de tus metas personales o profesionales

Un vision board es más que un collage de imágenes; es un reflejo de tus sueños y la manifestación de tus deseos

Michelle Gálvez
|
26 de diciembre 2024

¿Alguna vez has sentido que necesitas una guía visual para alcanzar tus metas? Un vision board, también conocido como tablero de visión, es una herramienta poderosa para manifestar tus sueños y objetivos.

Con imágenes, frases y colores, este tablero actúa como un recordatorio constante de tus aspiraciones, motivándote a trabajar en ellas día a día.

¿Qué es un vision board?

Un vision board es una representación visual de tus metas personales o profesionales. Se basa en el principio de la ley de la atracción, que afirma que visualizar tus objetivos puede ayudarte a materializarlos.

Este tablero puede incluir imágenes recortadas de revistas, palabras clave, citas inspiradoras o cualquier elemento visual que te motive.

Los vision boards son utilizados por emprendedores, creativos y personas que buscan claridad y enfoque en su vida. Además, estudios demuestran que visualizar tus metas aumenta la probabilidad de alcanzarlas, ya que ayuda a mantenerlas en mente de manera constante.

¿Cómo hacer un vision board paso a paso?

1. Define tus metas

Antes de comenzar, reflexiona sobre tus objetivos a corto, mediano y largo plazo. ¿Qué deseas lograr en tu vida personal, profesional, emocional o espiritual? Tener claridad te ayudará a crear un tablero más efectivo.

2. Reúne materiales

Necesitarás:

  • Una cartulina, corcho o un tablero digital.
  • Tijeras, pegamento, marcadores y revistas para recortar imágenes.
  • Fotos personales o impresiones que representen tus metas.

3. Busca inspiración

Recorta imágenes, palabras o frases que representen tus objetivos. Por ejemplo, si sueñas con viajar, incluye fotos de los destinos que deseas visitar. Si buscas bienestar, utiliza imágenes que transmitan salud y equilibrio.

4. Organiza tu tablero

Coloca tus elementos visuales de forma armoniosa. Puedes organizarlo por categorías (como salud, relaciones, carrera) o diseñarlo libremente según lo que te inspire.

5. Añade detalles personales

Incluye tus propias afirmaciones o frases motivadoras. Esto le dará un toque único y te conectará emocionalmente con tu tablero.

6. Colócalo en un lugar visible

El éxito de un vision board radica en verlo a diario. Colócalo en un espacio donde puedas visualizarlo constantemente, como tu oficina, dormitorio o agenda digital.

¿Por qué hacer un vision board?

Crear un vision board no solo es una actividad creativa, sino también terapéutica.

Te ayuda a:

  • Clarificar tus metas.
  • Mantenerte motivado.
  • Fomentar el enfoque y la disciplina.

Recordarte tus prioridades en momentos de duda.

¿Digital o físico?

Hoy en día, puedes optar por un tablero físico o una versión digital utilizando aplicaciones como Canva o Pinterest. Ambas opciones son efectivas; la clave es que reflejen tus metas y te inspiren diariamente.

Un vision board es más que un collage de imágenes; es un reflejo de tus sueños y la manifestación de tus deseos. Crear uno te conecta con lo que realmente importa y te motiva a trabajar en ello con determinación.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados