Anúnciate aquí

¿Qué es el maíz quebrado y por qué es tan popular en Querétaro?

En Querétaro es muy común escuchar que muchos platillos típicos se realicen con maíz quebrado, te contamos qué es y en que se utiliza

El maíz quebrado es un tipo de maíz que se ha partido o fragmentado en trozos pequeños, generalmente con el propósito de facilitar su almacenamiento y consumo.

En Querétaro es muy popular debido a su uso en la preparación de platillos típicos de la región, como las gorditas de maíz. La masa de las gorditas se elabora a partir de maíz quebrado cocido y molido, y se rellenan con diversos ingredientes como frijoles, queso, chicharrón, entre otros. También se utiliza el maíz quebrado para preparar otros platillos como el pozole, los tamales y el atole.

Te podría interesar: 5 restaurantes en Querétaro para pasar las tardes de lluvia

El maíz quebrado es una alternativa económica al maíz en grano entero, ya que su precio es generalmente más bajo. Además, es más fácil de almacenar y su preparación es más rápida, lo que lo hace ideal para la elaboración de platillos en grandes cantidades. Por estas razones, se ha convertido en un ingrediente básico en la cocina tradicional de Querétaro y de otras regiones de México.

Gorditas de maíz quebrado

Aunque se dicen que son exclusivas de la Peña de Bernal, lo cierto es que se consumen en todo el estado y son fáciles de encontrar en tianguis y mercados de toda la región. A muchos turistas les sorprende por el tamaño y grosor que tienen al momento de que se calientan en el sartén o comal.

Además de este platillo, es muy común que se hagan sopes o “huaraches” con el mismo maíz quebrado, en lugar de que estas lleven guisados adentro, las llevan encima con frijoles, proteína, lechuga, queso y crema.

¿Las has probado?

 

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí