El próximo domingo 2 de febrero, el Jardín Guerrero de Querétaro se llenará de música, danza y tradición con la tercera edición de la Coreografía Monumental de Huapango “Mi Tierra Queretana”, organizada por el maestro Óscar Omar Bárcenas Suárez. Este evento marca el inicio del esperado Festival Nacional de la Huasteca, una celebración cultural que destaca lo mejor de nuestras raíces.
Un evento que enaltece la cultura queretana
Durante conferencia de prensa, Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura del estado, destacó la importancia de este evento como símbolo de identidad y legado cultural de la región:
“El huapango es un símbolo de nuestra identidad, un legado cultural que debemos preservar y compartir a través de estas acciones. Este será solo el primer gran momento de una agenda completa de actividades, donde se mostrarán todas las riquezas culturales de la Huasteca”.
La Coreografía Monumental contará con la participación de más de 150 parejas de danza folklórica provenientes de 23 agrupaciones de distintos municipios del estado. Este despliegue artístico promete emocionar a los asistentes, mostrando la riqueza de las tradiciones queretanas.
Arranque para el Festival Nacional de la Huasteca
Este evento no solo da inicio al Festival Nacional de la Huasteca, que se celebrará del 16 al 19 de octubre en los municipios de la Sierra Gorda, sino que también se ha consolidado como un referente cultural en Querétaro. Durante el festival, los asistentes podrán disfrutar de:
Danza folklórica de alto nivel.
Gastronomía tradicional de la Huasteca.
Música autóctona, representando el alma de la región.