Logo Al Dialogo
Turismo

Portezuelo: el secreto mejor guardado del semidesierto de Querétaro

Portezuelo: el secreto mejor guardado del semidesierto de Querétaro

Un lugar que guarda en su interior un universo de historia, tradiciones y bellezas naturales / Foto: Especial

Descubre una ruta de senderismo que permite refrescarse mientras se descubre la esencia de la región

Estefany González
|
26 de agosto 2025

Entre los cerros y paisajes áridos de Cadereyta se encuentra Portezuelo, un pequeño pueblo que guarda en su interior un universo de historia, tradiciones y bellezas naturales.

Este rincón del semidesierto sorprende a quienes lo visitan con sus manantiales: algunos permanentes y otros que emergen en temporada de lluvias. Estos ojos de agua eran, en el pasado, el lugar al que los pobladores acudían de madrugada para recolectar el líquido vital. Hoy, forman parte de una ruta de senderismo que permite refrescarse mientras se descubre la esencia de la región.

El recorrido lleva también a una antigua mina y a la majestuosa presa El Bojallal, cuya cortina de piedra revela la grandeza de las obras hidráulicas de antaño. Desde ahí nace el agua que alimenta el cañón, ofreciendo vistas espectaculares de su altura. Sin embargo, la joya más impresionante es el acueducto de tres arcos, construido por un hacendado para llevar agua hasta las tierras de cultivo. Esta obra, que se mantiene erguida con el paso de los siglos, se alza en medio del paisaje semidesértico como un monumento vivo a la historia.

Riqueza natural y arquitectónica

Más allá de su riqueza natural y arquitectónica, Portezuelo también es reconocido por celebrar uno de los carnavales más alegres y tradicionales de Querétaro, una fiesta llena de música, colores y alegría que refleja la identidad de su gente.

Visitar Portezuelo es adentrarse en una experiencia única: caminar entre montañas, descubrir tesoros ocultos y dejarse envolver por la hospitalidad de sus habitantes y guías comunitarios, quienes mantienen viva la memoria de este lugar extraordinario.

Un pueblo que, sin duda, merece un espacio en el mapa de quienes buscan experiencias auténticas y paisajes que sorprenden en cada paso.

Recomendaciones para visitar Portezuelo

  • Mejor temporada: Entre julio y septiembre, cuando las lluvias llenan los manantiales y el paisaje semidesértico se cubre de verde.
  • Qué llevar: Ropa cómoda, tenis o botas de senderismo, sombrero o gorra, bloqueador solar y suficiente agua.
  • Acompañamiento: Realiza la ruta siempre con guías locales, quienes conocen los senderos, comparten la historia del lugar y garantizan una experiencia segura.

Suscríbete al canal de WhatsApp de VSD y sigue la información más de cerca

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados