Esta película mexicana, dirigida por el reconocido Carlos Enrique Taboada, es una excelente elección para ver en el Día de Muertos.
Ambientada en un internado de señoritas, la trama se desenvuelve alrededor de un grupo de estudiantes que son acechadas por el fantasma de Andrea, una antigua alumna que falleció misteriosamente. Con elementos de terror y suspenso, esta película nos sumerge en una historia intrigante y aterradora, en la que la presencia de los muertos cobra un papel importante.
El Libro de Piedra
Dirigida por Julio Bracho, es otro clásico del cine mexicano ideal para disfrutar en el Día de Muertos. En esta historia, seguimos la vida de Silvia, una niña que comienza a ser influenciada por un espíritu maligno que se encuentra en un misterioso libro. Con una trama que combina el género de terror y el misterio, El Libro de Piedra nos adentra en un viaje escalofriante en el que los muertos se comunican con los vivos y revelan secretos oscuros.
Sobrenatural
Este largometraje, dirigido por Daniel Gimenóz Cacho, ofrece una propuesta única para el Día de Muertos. La historia sigue a Mauricio, un joven que debido a su condición especial puede ver y comunicarse con los muertos. Con un enfoque más introspectivo y emocional que otras películas del género, Sobrenatural nos sumerge en un viaje espiritual en el que se debate entre su propia vida y el contacto con los muertos.
Dirigida por Alejandro Jodorowsky, esta película mexicana combina elementos de terror, drama y surrealismo. La trama sigue la vida de Fenix, un hombre que ha vivido una infancia traumática y se convierte en acróbata de un circo después de ser internado en un hospital psiquiátrico.
Con un estilo visualmente impactante y una narrativa inquietante, Santa Sangre nos transporta a un mundo de pesadilla en el que la vida y la muerte se conectan en una danza macabra.
La Llorona
Dirigida por Michael Chaves, esta película de terror nos presenta una versión contemporánea del famoso mito mexicano de La Llorona. La historia sigue a una trabajadora social que se encuentra luchando contra una presencia sobrenatural que acecha a su familia.
Con un enfoque en el folclore y las tradiciones mexicanas, La Llorona ofrece una experiencia aterradora y emocionante para disfrutar en el Día de Muertos.
El Escapulario
Este clásico de terror mexicano, dirigido por Sergio Véjar, es una elección perfecta para acompañar en el Día de Muertos. La trama sigue la vida de Soledad, una joven que se encuentra atormentada por el espíritu de un hombre que lleva un escapulario.
Con un ambiente oscuro y una historia inquietante, El Escapulario nos sumerge en un mundo de supersticiones y misterios relacionados con la muerte.
Veneno para las hadas
Dirigida por Carlos Enrique Taboada, esta película nos lleva a un mundo de fantasía y suspenso. La historia sigue a dos niñas, Verónica y Flavia, quienes se adentran en un juego peligroso en el que una de ellas afirma ser una bruja con poderes sobrenaturales.
Con una trama intrigante y un juego sutil entre la realidad y la fantasía, Veneno para las hadas es una película mexicana perfecta para disfrutar en el Día de Muertos.