El municipio de Corregidoraobtuvo la certificación Prosare (Programa de Sistema de Apertura Rápida Empresarial), otorgado por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.
Esta certificación se da por acreditar los estándares para la realización de trámites de apertura para negocios de bajo riesgo, a través de una ventanilla única, un solo formato y un plazo máximo de tres días.
Durante el Primera Sesión de Consejo de Mejora Regulatoria Corregidora 2023, encabezada por el presidente municipal Roberto Sosa Pichardo, recibió el reconocimiento.
Certificación Prosare es fundamentada
La Certificación Prosare se otorgó con fundamento en la Ley General de Mejora Regulatoria y en los lineamientos de Programa de Reconocimiento y Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE).
Ello, por la validación del módulo del SARE, a través del Programa de Reconocimiento y Operación SARE(Prosare).
Roberto Sosa Pichardo reconoció el trabajo de la Secretaría de Atención Ciudadana, a cargo de Juan Carlos Ramírez Loarca, y de su equipo, para hacer posible eficientizar y simplificar trámites y servicios.
Esto con la finalidad de que la ciudadanía no pierda tiempo y evite situaciones burocráticas. La intención –dijo- es brindar una mejor y rápida atención a las personas.
“Eso fue justo el objetivo de pensar en acercar trámites y servicios a los ciudadanos. Hoy, por supuesto que hay avances y la verdad es que nos sentimos muy contentos de poder ser parte de esta estrategia que, además, la planteó perfectamente bien desde el inicio del gobierno el gobernador Mauricio Kuri”, indicó.
Destacó la importancia de trabajar de la mano con los gobiernos estatal y federal para brindar una mejor atención a la sociedad.
Y reiteró el compromiso de continuar trabajando en la ruta que haga posible reducir, fusionar, simplificar y facilitar trámites y servicios no solamente en el municipio, sino en el estado.
“Seguimos trabajando en esta estrategia de acercar todo lo que tenga que ver con respetar el tiempo de los ciudadanos del municipio”.
Reconocen proceso del municipio de Corregidora
En su mensaje, José Luis Zamora Zúñiga reconoció el trabajo realizado por la administración del alcalde de Corregidora en la materia, lo que mantiene a la vanguardia al municipio certificado.
“Damos un amplio reconocimiento a este municipio de Corregidora, ya que con este tema se mantiene a la vanguardia y especialmente damos un fuerte reconocimiento por el compromiso por parte del presidente Roberto Sosa”, señaló.
Pedro Paredes Reséndiz, comisionado de Mejora Regulatoria de Gobierno del Estado de Querétaro, destacó la disposición y la voluntad del gobierno de Corregidora por colaborar en la estrategia planteada por el gobierno estatal en mejora regulatoria.
La cual contempla cuatro ejes: la simplificación de trámites, dar fundamento jurídico, capacitación de funcionarios y la digitalización de trámites.
Indicó que la intención es crear una plataforma integral en la que estén involucrados todos los municipios, “el objetivo es darle respuesta al ciudadano”, subrayó.
Crean reglamentos
Juan Carlos Ramírez Loarca, secretario de Atención Municipal, dio a conocer que en el periodo de diciembre del 2022 a junio de 2023 fueron creados el Reglamento de Tianguis y Comercio en Espacios Públicos.
Así como los Lineamientos de Operación de la Contraloría Social del Municipio de Corregidora, el Protocolo para Prevenir y Combatir el Hostigamiento y el Acoso Sexual en el Municipio de Corregidora.
También se retomó el Reglamento del Sistema Municipal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y para la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
Informó sobre el estatus del catálogo de trámites y servicios en el municipio. Refirió que actualmente brinda atención en 149 acciones de atención a la ciudadanía; 12 son de nueva creación y ocho fueron eliminados o fusionados.
En cuanto a los avances en la materia, mencionó los alcanzados en la solicitud de actualización de información para trámites, en la agenda regulatoria, en el reporte de inspecciones o verificaciones, la obtención de Certificación Prosare, la implementación de firma electrónica 2023.
Así como el alta de trámites en la plataforma nacional, la primera sesión del Consejo de Mejora Regulatoria, la implementación de la AIR (Análisis del Impacto Regulatorio), la reforma al reglamento de Mejora Regulatoria, la Certificación de Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS).
Enfatizó que continuarán trabajando en la encomienda del alcalde, que tiene como objetivo brindar una atención eficiente y eficaz, en respuesta a la confianza de la ciudadanía otorgada a la presente administración.