La Secretaría de Cultura de Querétaro anunció la trigésima segunda edición del Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco de Pinal de Amoles que se llevará a cabo el próximo 10 y 11 de marzo.
La titular de la dependencia estatal, Marcela Herbert, indicó que este año se espera la participación de más de 600 parejas y señaló que este certamen ya es considerado patrimonio cultural inmaterial e intangible de Querétaro.
“El huapango es una manifestación viva que se comparte entre los pueblos que habitan la Huasteca, un rincón de la Sierra Madre Oriental, en la confluencia de los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas y Puebla; una zona tan diversa, rica en biodiversidad, paisajes asombrosos y llena de manifestaciones que la hacen única”, expresó.
La presidenta municipal, Guadalupe Ramírez, señaló que ya se trabaja con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para que el huapango sea reconocido como patrimonio cultural de la humanidad. Añadió que el evento será amenizado por Los Hidalguenses, Juglar, Cantores del son, Mujeres tamaulipecas y Jilgueros de González.
La secretaria de cultura queretana añadió que en esta edición se ha destinado una bolsa superior a los 279 mil pesos que se repartirán entre los ganadores de las categorías huapangueritos, infantil, juvenil y adultos, quienes competirán en los estilos queretano, veracruzano, hidalguense, tamaulipeco, poblano y potosino.