El arte de sorprender con música: regresa INSITU PIANO al Centro Histórico de Querétaro
INSITU PIANO, un festival que transforma Querétaro en una galería sonora / Foto: Especial
INSITU PIANO regresa al Centro Histórico de Querétaro con 8 pianos intervenidos, 18 conciertos gratuitos y una invitación abierta a vivir el arte en la vida cotidiana
Pianos intervenidos, conciertos gratuitos y arte al aire libre: así se vive la tercera edición de INSITU PIANO, un festival que transforma la ciudad en una galería sonora.
Con el encanto de lo inesperado y el poder del arte para transformar el espacio público, arrancó la tercera temporada de INSITU PIANO, un festival que ha colocado 8 pianos artísticamente intervenidos en distintas plazas del Centro Histórico de Querétaro, invitando a redescubrir la ciudad a través de la música.
Durante 62 días, estos instrumentos estarán disponibles para que los transeúntes se conecten con el arte de forma espontánea, mientras disfrutan de una programación de 18 conciertos gratuitos que se celebrarán todos los viernes y sábados a las 19:00 horas en Plaza de Armas.
INSITU PIANO: Música en espacios inesperados
Nacido con la intención de democratizar la música y hacerla parte de la vida diaria, el proyecto busca resignificar plazas, parques y jardines con experiencias que unen lo sonoro y lo visual. Este año, el inicio del festival estuvo a cargo del reconocido pianista, jazzista y compositor Jorge Estrada Avendaño, acompañado por el talento joven de Wendy Karyme Agüero Santacruz y Alejandro Vázquez Basaldúa.
A lo largo de esta temporada, el público podrá disfrutar de presentaciones de artistas como la Maestra Marta García Renart, Juan Carlos Benavides, el Trío Frenesí, Carlos Laguna, Patricio Méndez, Paulina Valdovinos, Sebastián Muro y el Ensamble de Pianos del Conservatorio de Música J. Guadalupe Velázquez, dirigido por la Mtra. Carmen Eloísa Sánchez Romero. También se presentará el espectáculo Un tango para dos, entre otras propuestas.
Los 8 pianos no solo son instrumentos musicales, sino piezas visuales únicas intervenidas por artistas plásticos como Virginia Ledesma, Ana Carmen Ávila, Julián Álvarez “Remolacha”, Gabriel Astaroth, Rodrigo Oñate “Roco”, Alan Uribe, Mayra Medina y Marian Prieto.
Estas obras pueden encontrarse en puntos estratégicos como Andador Madero, Jardín Zenea, Plaza de Armas, Andador Carranza, Plaza Fundadores, Plaza Mirador y en dos zonas dentro de la Alameda Hidalgo, permitiendo al público encontrarse con el arte sin necesidad de buscarlo.