La desafortunada cadena de descensos y tropiezos para la selección mayor varonil de hockey sobre hielo de México llegó a su fin este sábado 3 de mayo de 2025.
En un vibrante torneo celebrado en el Lakeside Icepark de Querétaro, el equipo tricolor se coronó campeón del Campeonato Mundial IIHF División III Grupo B, consiguiendo, además, el anhelado ascenso al Grupo A.
La escuadra mexicana cerró el torneo con paso perfecto: cinco partidos, cinco victorias y una contundente demostración de calidad, superando a todos sus rivales asiáticos. El logro significa no solo una medalla de oro, sino también el regreso a una categoría superior, reemplazando a Luxemburgo, descendido desde el Grupo A.
Una hazaña forjada desde la adversidad
El camino al título no fue fácil. Joaquín de la Garma, presidente de la Federación Mexicana de Hockey sobre Hielo, recordó que, el año anterior, México descendió tras disputar el torneo en Kirguistán con un equipo incompleto debido a que muchos jugadores estaban en los playoffs de ligas extranjeras.
En esta ocasión, México presentó su mejor plantel, incluyendo al delantero estrella, Héctor Tufik Majul, quien brilló como máximo goleador con 15 anotaciones y cinco asistencias, siendo nombrado el mejor delantero y jugador del torneo. Majul consiguió dos hat tricks y un juego de cinco goles, siendo pieza clave en el ascenso.
Con un saldo impresionante de 48 goles a favor y solo 12 en contra, México dominó la competencia. El joven Alexander Valencia y Ángel Tapia también fueron figuras destacadas con múltiples hat tricks, mientras que el portero Alfonso de Alba fue reconocido como el mejor en su posición gracias a su solidez bajo los tres postes.
Bob Nicholson, Dany, Héctor Majul, Felifer Macías y Joaquín de la Garma. / Foto: Armando Vázquez
Alfonso de Alba. / Foto: Armando Vázquez
El partido más intenso: la victoria frente a Mongolia
El reto más grande para los mexicanos llegó en la penúltima jornada ante Mongolia. México ganaba 4-1 cuando los mongoles sorprendieron con una remontada que empató el marcador 4-4. En un final dramático, Tufik Majul anotó el gol que rompió el empate 6-5 y Alejandro Oliver selló el 7-6 definitivo.
La final de hockey sobre hielo fue muy intensa pro ambos bandos. / Foto: Armando Vázquez
El público disfrutó del triunfo mexicano. / Foto: Armando Vázquez
Triunfo dorado en casa
El partido final fue una auténtica fiesta. Ante un Lakeside Icepark lleno con 650 espectadores, México se enfrentó a una invicta Corea del Norte. Con dos hat tricks, uno de Majul y otro de Tapia, la selección nacional se impuso 9-2 para consagrarse campeona.
El alcalde de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, acompañado por Bob Nicholson, presidente de la IIHF, y Joaquín de la Garma, entregó las medallas a los jugadores en una ceremonia cargada de emoción.
El alcalde Felifer Macías colocó las medallas a los ganadores . / Foto: Armando Vázquez
Algarabía en la grada. / Foto: Armando Vázquez
Un triunfo que inspira
La organización del evento en Querétaro fue impecable. El Lakeside Icepark, junto al Lago de Juriquilla, demostró estar a la altura de los estándares internacionales. El público local vibró con cada jugada y celebró la entrega del equipo mexicano.
Desde la banca, el entrenador en jefe, Diego de la Garma, guió estratégicamente al conjunto; mientras, en la pista, el capitán Héctor Majul lideró con el ejemplo.
“Todo lo que les pedía, a mis compañeros, yo lo hacía primero. Estoy muy orgulloso del grupo y, bueno, el resultado se consiguió”, expresó.
Majul dedicó el campeonato a su familia y dejó un mensaje a los más jóvenes: “A todos los niños del hockey en México, a darle duro a trabajar, que todo es posible”.
Con este campeonato, México no solo regresa al Grupo A de la División III, sino que reafirma su compromiso con el desarrollo del hockey sobre hielo en el país. Un nuevo capítulo comienza para el hockey mexicano con la mira puesta en metas más altas.
Juan Carlos García, Fernanda Sierra, Adolfo Sierra y Jessica Ramírez. / Foto: Armando Vázquez
Dany, Ana, Mariel, Andrea y María. / Foto: Armando Vázquez
El delantero Héctor Majul y el portero Alfonso de Alba fueron reconocidos por su destacada labor, así como el resto del equipo que supo descifrar a los rivales. / Foto: Armando Vázquez
Ana Esteban y Andrea Celorio. / Foto: Armando Vázquez