La temporada de lluvias puede aumentar el riesgo de dengue debido a la proliferación de criaderos de mosquitos ¡Mantente informado y toma precauciones para asegurar tu bienestar!
La temporada de lluvias trae consigo alivio del calor y bienestar a la naturaleza, pero también puede traer consigo ciertos riesgos para la salud, especialmente el dengue.
En la Guía de Salud y Bienestar VSD! te recordamos que esta enfermedad viral, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, suele ser más prevalente en épocas de lluvias debido a las condiciones que favorecen su reproducción.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las lluvias crean ambientes ideales para la proliferación de estos mosquitos, aumentando el riesgo de brotes de dengue.
Para mantener tu salud y la de tu familia, es esencial entender las razones por las cuales el dengue puede aumentar en esta temporada.
La Guía de Salud y Bienestar VSD! te da a conocer las 5 razones por las cuales el dengue puede aumentar en la temporada de lluvias y cómo puedes protegerte:
1. Aumento de criaderos de mosquitos
Las lluvias provocan la acumulación de agua en charcos, recipientes y otros lugares. Esta agua estancada se convierte en un criadero ideal para los mosquitos Aedes aegypti, que transmiten el dengue. “El agua estancada es el criadero ideal para los mosquitos.” Para prevenir esto, asegúrate de vaciar y limpiar cualquier objeto que pueda acumular agua en tu entorno.
2. Condiciones óptimas para la reproducción
El calor y la humedad que acompañan a la temporada de lluvias ofrecen un ambiente perfecto para que los mosquitos se reproduzcan rápidamente. Esta combinación acelera sus ciclos de vida, aumentando su número y, por lo tanto, el riesgo de transmisión del dengue.
3. Propagación más rápida del virus
Con el incremento de mosquitos en circulación, el virus del dengue puede propagarse más rápidamente entre las personas. Un mosquito infectado puede transmitir el virus a múltiples individuos, amplificando el riesgo de brotes.
4. Falta de medidas preventivas
Durante la temporada de lluvias, muchas personas no son conscientes de los riesgos asociados con el dengue, lo que puede llevar a una falta de medidas preventivas adecuadas, como el uso de repelentes o la instalación de mallas en ventanas.
5. Infraestructura deteriorada
Las lluvias intensas pueden causar inundaciones y problemas en la infraestructura, como el drenaje inadecuado. Esto puede llevar a una acumulación prolongada de agua, favoreciendo la proliferación de mosquitos.
- Elimina el agua estancada: Revisa y limpia áreas donde pueda acumularse agua.
- Usa repelentes: Aplica repelentes con DEET para mantener a los mosquitos alejados.
- Instala mallas: Coloca mallas en ventanas y puertas para evitar la entrada de mosquitos.
- Consulta al médico: Si tienes síntomas de dengue, busca atención médica de inmediato.
Recuerda, “El agua estancada es el criadero ideal para los mosquitos.” Mantente informado y toma medidas preventivas para protegerte durante la temporada de lluvias.