Logo Al Dialogo
Querétaro

Inicia Festival ‘Fandangueando con la Muerte’ en Tequisquiapan

Inicia Festival ‘Fandangueando con la Muerte’ en Tequisquiapan

Este evento se hace con la finalidad de preservar las tradiciones del municipio de Tequisquiapan y se espera que miles de familias disfruten el evento cultura.

Con el Festival ‘Fandangueando con la Muerte’ se espera que miles de familias puedan disfrutar de estos eventos culturales

Jessica Ignot
|
31 de octubre 2023

El Festival ‘Fandangueando con la Muerte’, que se desarrolla del 31 de octubre al 5 de noviembre, presenta un atractivo programa artístico.

Este evento se hace con la finalidad de preservar las tradiciones del municipio de Tequisquiapan y se espera que miles de familias disfruten el evento cultura.

La administración municipal de Tequisquiapan que encabeza el alcalde Antonio Mejía Lira desarrollará la exhibición de altares, exposiciones pictóricas, pasarelas y galas de catrinas.

Además, habrá calaveritas literarias, concurso de pan de muerto, entre otras actividades.

El Festival ‘Fandangueando con la Muerte’ se realiza en la Plaza Santa Cecilia y el Jardín Miguel Hidalgo, para conmemorar los festejos de Día de Muertos.

Programa de actividades del Festival ‘Fandangueando con la Muerte’

El programa de actividades con motivo a los festejos de Día de Muertos en el municipio de Tequisquiapan, iniciara a partir del martes 31 de octubre con el desfile de catrinas y catrines.

Este evento es coordinado por el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro plantel 12, saliendo del plantel para llegar a la plaza principal.

Para el 1 de octubre se colocarán los altares de muertos; se desarrollará la exposición pictórica “Más allá de los Lienzos” en el auditorio municipal.

Además se se hará el recorrido por los altares de muertos con el jurado calificador.

Mientras que para el día 2 de noviembre se realizará la inauguración del Festival del Pan de Muerto, en el Jardín Miguel Hidalgo.

Y a las 4 de la tarde se llevará a cabo la inauguración Festival ‘Fandangueando con la Muerte’ de parte de las autoridades municipales.

Ballet Folclórico de Ecuador

Para el 3 de noviembre se presentará el Ballet Folclórico de Ecuador.

También habrá lectura y concurso de calaveritas literarias, espectáculo de danza prehispánica culto a la muerte y la presentación del grupo “Esencia del Alma”.

Para el sábado 4 de noviembre, se presentará el grupo musical Kuba Tx “Muertos de risa”.

Posteriormente los visitantes podrán disfrutar del desfile de “Fandangueando con la Muerte”, saliendo del parque La Pila, y finalizando en la Rinconada.

Concurso de Catrinas y Catrines

En la Plaza Santa Cecilia se llevará a cabo el concurso de Catrinas y Catrines.

Y por la noche será la presentación de Billy Catrinas del estudio de danza Nahib de San Juan del Río.

Finalmente para el día domingo 5 de noviembre, será la presentación de Marcelo, cantante versátil así como la presentación del grupo de Rock “Perros Negros”, estudio de danza Kuzzia, Ballet Folclórico Mtotiani.

Al llegar la noche, Bailemos con la Calaca en la Plaza Principal de Santa Cecilia.

Estos eventos tienen la finalidad de honrar a todos los fieles difuntos.

Con este programa cultural se dan a conocer las tradiciones y costumbres, que permiten seguir teniendo presente a las personas que se han adelantado.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados