Logo Al Dialogo
Querétaro

Inicia 3er Festival de Día de Muertos Cadereyta 2023

Inicia 3er Festival de Día de Muertos Cadereyta 2023

Se espera la visita de más de 12 mil visitantes, lo que representa una derrama económica de 10 millones de pesos para el municipio de Cadereyta.

El 3er Festival de Día de Muertos dejará una derrama económica de 10 millones de pesos en beneficio de la población

Jessica Ignot
|
29 de octubre 2023

Del 28 de octubre al 1º de noviembre se llevará a cabo el 3er Festival de Día de Muertos Cadereyta 2023.

La directora de Desarrollo y Fomento Económico, Isabel Rosas Uribe, señaló que se espera la visita de 12 mil personas.

Esto se traduce en una derrama económica de 10 millones de pesos en beneficio de productores y prestadores de servicios.

La funcionaria, en representación del alcalde Miguel Martínez Peñaloza, compartió que Cadereyta cuenta con disponibilidad de hospedaje en hoteles para recibir entre 900 y mil personas en 300 habitaciones .

“Durante estos cinco días del 3er Festival de Día de Muertos, Cadereyta se vuelca en una gran fiesta de culto a los muertos».

El 28 se hizo la inauguración de un tapete monumental de más de 300 metros cuadrados y que estará en la calle Hidalgo.

Se podrá apreciar que este tapete formado por gente de la misma comunidad y por estudiantes, tiene motivos de la cultura de Cadereyta.

Se podrán apreciar algunas de sus artesanías, por ejemplo los cinturones piteados, todos plasmados en ese gran tapete monumental.

Agregó que además, se realizará el concurso de Calacarte, “son cráneos y calaveras monumentales hechos por escultores de Cadereyta.

Dijo que se tiene entre 20 y 30 participantes, y posteriormente los podrán ver en la plaza principal.

Otro evento de este 3er Festival de Día de Muertos son los altares monumentales, más de 20, que se estarán instalando en el jardín principal.

Éstos son realizados por alumnos del Colegio de Bachilleres y estarán en el jardín principal hasta el 2 de noviembre.

Exposición de acuarelas

En la exposición de acuarelas ‘Cadereyta en Terrassa’ participan de forma virtual 23 artistas españoles y que de forma simultánea expondrán su obra en la ciudad de Terrassa en Barcelona, España.

Y en la Presidencia Municipal de Cadereyta a realizar este domingo 29 de octubre.

“Este día será el desfile de charros y catrinas, donde participan 20 danzas tradicionales de Cadereyta, todo enfocado en el culto a los muertos.»

También habrá muestra gastronómica y mercadito artesanal, pues se busca incentivar el turismo local y la derrama económica durante estos cinco días.

Derrama económica del 3er Festival de Día de Muertos

Se espera la visita de más de 12 mil visitantes, lo que representa una derrama económica de 10 millones de pesos para el municipio de Cadereyta.

Rodrigo Ibarra Lozano, director de Promoción Turística de la Sectur, afirmó que este festival es considerado una de las celebraciones más tradicionales  y representativas.

“En la Sectur estamos convencidos que estas celebraciones son el motivo perfecto para conocer la cultura de cada uno de los municipios del estado y Cadereyta es un ejemplo absoluto como Pueblo Mágico«.

Señaló que el Día de Muertos cobra especial relevancia y puede vivirse de manera única.

«Nosotros como Secretaría de Turismo estamos muy entusiasmados ya que durante estos días no solo Cadereyta sino todo el estado estará llenándose de actividades, de celebraciones, de colores y de sabores únicos”.

Altares monumentales en el 3er Festival de Día de Muertos

El Director del Cobaq Plantel 5 Cadereyta, Oscar Estrada Muñoz, dio a conocer que desde hace 30 años los estudiantes de esta institución son los encargados de instalar los altares monumentales dedicados a los muertos en el jardín principal.

Dijo que esta tradición, incorpora a partir de este año, a los alumnos de los jardines de niños y primarias de la cabecera municipal.

“De tal manera que deja de ser un evento exclusivo del Cobaq y que iremos integrando a la comunidad; de tal manera que más de mil 800 personas estarán participando en el 3er Festival de Día de Muertos«.

El diseño de los altares está dividido en tres categorías: Prehispánico, contemporáneo y tradicional.

“Pero aquí lo importante es que buscamos el rescate de nuestras tradiciones, que no se pierdan, que prevalezcan».

Pero sobretodo que las nuevas generaciones ya deseen que sea Día de Muertos para que participen de este evento; no solamente los alumnos sino también los padres de familia se involucran.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados