La escritora Bárbara Aranda Díaz presentará en Guadalajara su nuevo libro Código Dignidad, una guía dirigida a adolescentes para fortalecer su autoestima y reconocer su valor personal. La autora compartió en entrevista la importancia de acompañar a las juventudes con herramientas reales y lenguaje cercano.
Una guía para conocerse y respetarse: ‘Código Dignidad’
En Código Dignidad, Bárbara Aranda Díaz ofrece un libro de trabajo que busca convertirse en un referente para estudiantes de secundaria y preparatoria. La autora explicó que el proyecto nació a partir de un encuentro que la marcó profundamente y que la llevó a reflexionar sobre la urgencia de hablar de amor propio con las nuevas generaciones.
Dirigido a jóvenes que atraviesan etapas de cambios, decisiones y retos, el libro propone ejercicios y reflexiones que ayudan a pensar con claridad, observar con inteligencia y construir un “código personal” para proteger su dignidad.
Durante la entrevista, Aranda Díaz destacó la necesidad de dar voz a niñas, niños y adolescentes, para que aprendan a conocerse, identificar sus emociones y confiar en sí mismos.
Incluye herramientas prácticas para la toma de decisiones.
Promueve el respeto propio y la dignidad como ejes de vida.
Está concebido como un acompañamiento cotidiano para las juventudes.
Sanación colectiva y presentación en la FIL Guadalajara
La autora subrayó que el libro también parte de una visión de sanación colectiva, donde las historias, los duelos y los aprendizajes de los adultos pueden convertirse en guía para quienes hoy comienzan su camino hacia la independencia emocional.
Bárbara Aranda Díaz presentará Código Dignidad en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara este 29 y 30 de noviembre, donde dará a conocer la obra ante el público general. Su intención, dijo, es acercar un mensaje que inspire a los jóvenes a reconocerse, valorarse y pedir ayuda cuando lo necesiten.