FAMEX 2025 no es solo una feria, es una plataforma de transformación para el sector. En un mundo que exige innovación, sostenibilidad y cooperación internacional
La Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) regresa en 2025 con una edición enfocada en sostenibilidad, inteligencia artificial y expansión del sector espacial en México. Organizada por SEDENA y otras dependencias, este evento se consolida como el punto de encuentro clave para la industria aeronáutica y aeroespacial.
La FAMEX 2025 promete ser una de las ediciones más relevantes de su historia. Celebrada en la Base Aérea Militar #1 de Santa Lucía, junto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reunirá a líderes del sector aeroespacial, expositores internacionales y proyectos de alto impacto. Esta feria no solo exhibe aviones: impulsa tecnología, inversiones y alianzas estratégicas.
Sostenibilidad en la aviación: el gran protagonista
Uno de los ejes centrales de esta edición será la sostenibilidad. Frente al desafío de reducir las emisiones contaminantes, FAMEX mostrará soluciones reales como:
- Aviones eléctricos.
- Sistemas de propulsión con energía alternativa.
- Combustibles sostenibles para aviación (SAF).
- Innovaciones que mejoran el rendimiento energético de las aeronaves.
- Estas propuestas representan un cambio de paradigma para una industria que busca volar más lejos, con menos impacto ambiental.
Inteligencia Artificial y autonomía aérea
La inteligencia artificial y los sistemas autónomos también estarán en el centro de la conversación. Entre las exhibiciones esperadas destacan:
- Producción de componentes aeroespaciales con IA.
- Drones y aeronaves no tripuladas para tareas civiles, militares y de rescate.
- Soluciones de IA aplicadas a logística, mantenimiento y seguridad aérea.
Este eje mostrará cómo la automatización ya es parte del presente del sector, no del futuro.
Fortalecimiento de la cadena de suministro mexicana
Uno de los objetivos más claros de FAMEX 2025 será reforzar la participación de México en la manufactura aeroespacial global. Se espera:
- Mayor integración de proveedores nacionales.
- Generación de empleos especializados.
- Acuerdos de inversión con empresas como Boeing, Airbus y Safran.
- Estados como Querétaro, Chihuahua, Estado de México y CDMX jugarán un papel clave en estas negociaciones.
Industria espacial: México mira al cosmos
La feria también contará con una participación destacada de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), y presentará:
- Proyectos de desarrollo satelital y de exploración.
- Alianzas con agencias internacionales.
- Muestra de innovación tecnológica en el campo espacial.
México apuesta por una presencia más activa en el desarrollo espacial, tanto en investigación como en manufactura de alto nivel.
Invitados de honor: Brasil y Querétaro
Brasil será el país invitado en esta edición, y presentará aeronaves como el Embraer C-390 Millennium, además de su escuadrilla acrobática da Fumaça. Por otro lado, Querétaro será el estado invitado, reafirmando su posición como el clúster aeronáutico más importante de México.
Eventos que marcarán esta edición
FAMEX 2025 también incluirá actividades especiales:
- Congreso de la Mujer en la Industria Aeroespacial.
- Celebración del 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana.
- Exhibición conmemorativa por los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.
- Muestra de aeronaves internacionales como el F-35 de EE.UU. y el Airbus A400M de España.
Del 23 al 25 de abril: actividades de negocios, conferencias y exposición comercial.
FAMEX 2025 no es solo una feria, es una plataforma de transformación para el sector. En un mundo que exige innovación, sostenibilidad y cooperación internacional, México está listo para volar alto.