Logo Al Dialogo
Arte y Cultura

Celebra el arte y la tradición en el Festival de Santiago en Jalpan de Serra

Celebra el arte y la tradición en el Festival de Santiago en Jalpan de Serra

Festival de Santiago un punto de encuentro con el arte y la tradición.

Michelle Gálvez
|
16 de julio 2024

Historia del Festival de Santiago

Desde su inicio en el año 2000, el Festival de Santiago ha sido un punto de encuentro.

Desde la promoción  hasta  las manifestaciones artísticas tradicionales y populares.

Con un énfasis especial en las expresiones locales y regionales.

Cada año, el festival coincide con la fiesta de la Misión de Santiago Apóstol.

En el se celebra no solo la cultura, sino también el sentido de pertenencia de la comunidad.

Organizado por el Museo Histórico de la Sierra Gorda, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado (SECULT).

Autoridades municipales, comerciantes y diversos sectores de la sociedad civil, el festival ha logrado consolidarse como un evento clave en la agenda cultural de la región.

 

Celebra el arte y la tradición en el Festival de Santiago en Jalpan de Serra (2)

Actividades y participantes destacados

El programa de este año es variado y atractivo, con actividades que incluyen funciones de teatro, presentaciones de payasos, talleres y una rica oferta musical.

Esto abarca desde sones y huapango hasta la participación de numerosos artistas y grupos destacados como Pachuquín de la Pachuquera del Tacón sin Suela, Santiago, Las Brujas, Son Caribe, Saltapatrás, Los Huaraches, Piedras del Sol, Xali Pan, Bola Suriana y Amanecer Huasteco, entre otros.

Te podría interesar:Bienvenida la 75ª Muestra Internacional de Cine Querétaro

Música y teatro para todos los gustos

También se presentarán el Ensamble Madera Viva, el cuarteto San Nicolás, el trío Diferente Estilo, y grupos como La Maganza, 4.40, Los Botes Cantan, Los Leones de la Sierra de Xichú y el Trío Pinalense. Las artes escénicas estarán bien representadas con agrupaciones de teatro como Barón Negro Laboratorio Escénico, Teatro de los Volcanes y La Gaviota Teatro.

 

Celebra el arte y la tradición en el Festival de Santiago en Jalpan de Serra (3)

Consulta el programa completo

Para conocer los horarios y detalles de todas las actividades del “Festival de Santiago. Un punto de encuentro con el arte y la tradición”, puedes visitar la página web y las redes sociales de la SECULT. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en la rica cultura de la Sierra Gorda y disfrutar de una experiencia inolvidable.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados