Logo Al Dialogo
Restaurantes

Dulce de Leche: El Tesoro Latino que Celebramos en su Día Mundial

Dulce de Leche: El Tesoro Latino que Celebramos en su Día Mundial

Celebra el Día Internacional del Dulce de Leche con tips, datos, y una recetas fácil.
Foto: Especial

El 11 de octubre celebramos una de las delicias más queridas del mundo, el dulce de leche, en su día internacional. Un postre que ha traspasado fronteras y que llena de dulzura nuestras mesas.

Víctor Álvarez Zamora
|
10 de octubre 2025

Cada 11 de octubre, los amantes de los postres se dan cita para celebrar el Día Internacional del Dulce de Leche. Esta deliciosa crema de leche caramelizada, que forma parte fundamental de la gastronomía de múltiples países, especialmente en Latinoamérica, es un manjar que evoca nostalgia y calidez. Con su sabor suave y dulce, el dulce de leche ha ganado corazones en todo el mundo. Si eres un fanático de los postres, no puedes dejar pasar esta oportunidad para disfrutar de su sabor y, por qué no, preparar tu propio dulce en casa.

El dulce de leche es un postre que tiene su origen en América Latina y se ha convertido en un verdadero símbolo de la cocina regional. De consistencia cremosa y un sabor inconfundible, se prepara tradicionalmente con solo dos ingredientes: leche y azúcar. A lo largo de los años, diversas variaciones y recetas han surgido e incorporando este delicioso dulce a una gran cantidad de postres, como tortas, helados, galletas, y hasta como un simple acompañante de frutas frescas.

Tips y Datos Curiosos:

  1. Origen desconocido: Aunque muchos países latinoamericanos se disputan el origen del dulce de leche, algunos estudios señalan que la receta pudo haber sido accidental, naciendo cuando la leche se cocinó por demasiado tiempo, y de ahí su nombre y sabor característico.
  2. ¿Dulce de leche o cajeta? Aunque a menudo se confunden, dulce de leche y cajeta no son exactamente lo mismo.
    Ambos son deliciosos dulces lácteos, pero su ingrediente base y origen cultural los distinguen:

    • Dulce de leche: Originario del Cono Sur (especialmente Argentina y Uruguay), se elabora con leche de vaca y azúcar, cocidos lentamente hasta obtener una textura suave y cremosa.

    • Cajeta: Típica de México, en especial del estado de Guanajuato, se prepara con leche de cabra, lo que le da un sabor más intenso y ligeramente caramelizado.

  3. Versatilidad: El dulce de leche no solo es delicioso por sí mismo, sino que también sirve como base para otros dulces.
  4. Consejo para un mejor dulce de leche: La clave para un buen dulce de leche está en la paciencia. Se debe cocinar a fuego lento y revolver constantemente para evitar que se queme. La paciencia es fundamental para obtener la textura cremosa perfecta.

Breve receta, Para hacer tu propio dulce de leche en casa, necesitarás:

  • 1 litro de leche
  • 350 gramos de azúcar
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio

Instrucciones:

  1. Coloca la leche y el azúcar en una olla grande a fuego medio.
  2. Remueve constantemente para que el azúcar se disuelva completamente.
  3. Añade el bicarbonato de sodio, que ayudará a conseguir la textura perfecta.
  4. Cocina la mezcla a fuego bajo, sin dejar de revolver, durante aproximadamente 1 hora y media, hasta que la mezcla adquiera un color dorado y espeso.
  5. Deja enfriar y disfruta en tus postres o directamente con una cuchara.

Este 11 de octubre, no solo celebra el Día Internacional del Dulce de Leche, sino también la tradición de compartir momentos dulces con tus seres queridos. Si buscas una opción para disfrutar de este manjar en Querétaro, te recomendamos algunos lugares que preparan deliciosos postres con dulce de leche y otras opciones exquisitas.

Restaurantes recomendados en Querétaro:

    Meké Casa de Cacao

    Ubicación: Bulevar El Jacal 1303, Querétaro
    Teléfono: 442 824 9282
    Especialidades: Postres, ensaladas, desayunos y bebidas de cacao y chocolate.
    Ambiente: Terraza, pet friendly, ideal para familias y extranjeros.

    La Bartolina Food Park

    Ubicación: Santa Teresa, esquina con anillo vial 2 Fray Junípero Serra, local 38, Juriquilla Santa Fe
    Teléfono: 442 214 7348
    Especialidades: Variedad de comida, incluyendo postres.
    Ambiente: Terraza, pet friendly, ideal para familias y extranjeros.

    Sensorio Cocina y Café

    Ubicación: Bulevar El Jacal 1303, Querétaro
    Teléfono: 442 824 9282
    Especialidades: Postres, pizzas y desayunos con toque chiapaneco.
    Ambiente: Terraza, pet friendly, ideal para parejas, solteros y familias.

    Pan de Lucio

    Ubicación: Calle 5 de Mayo 92, Querétaro
    Teléfono: 442 250 3438
    Especialidades: Panadería artesanal, postres.
    Ambiente: Familiar, ideal para todas las edades.

    ¿Te gustó esta selección? Hay mucho más por descubrir.


    Descarga totalmente gratis nuestra Guía Gastronómica VSD! de Querétaro y explora una cuidada selección de los mejores restaurantes de la ciudad. Encuentra el lugar ideal para cada ocasión: desayunos con vista, cenas románticas, tardes de café o antojos nocturnos.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados