Logo Al Dialogo
Qué Hacer

¿Dónde ir al viacrucis en Querétaro?

¿Dónde ir al viacrucis en Querétaro?

FOTO: EZEQUIEL TLAXCALA/CUARTOSCURO.COM

Aunque se recuerda el mismo hecho, en diferentes partes de Querétaro se podrá vivir el viacrucis con distintas costumbres y tradiciones

Braulio Colín
|
6 de abril 2023

El segundo día del Triduo Pascual es para conmemorar la pasión y muerte de Jesucristo; el viernes santo, los católicos hacen una representación de este hecho llamada viacrucis, además de diferentes actividades donde se invita a la comunidad a participar.

Toma en cuenta que muchas calles de Querétaro podrían cerrarse momentáneamente a causa de esta actividad que realizan decenas de parroquias e iglesias en todo el estado. Aquí te contamos de cinco lugares donde puedes ver dicha representación y costumbres.

La Cañada – El Marqués

Desde el Domingo de Ramos iniciaron las representaciones sobre la pasión de Cristo, pero la más conocida se hace este viernes en la explanada municipal de El Marqués e iniciará a las 10:00 horas con la condena del galileo, los azotes y el camino de la cruz. El mismo municipio recomienda a los asistentes ir bien hidratados.

Templo de la Cruz – Santiago de Querétaro

Aunque no es una representación exacta como la de La Cañada, aquí se hace una procesión muy representativa para la comunidad del centro histórico de Querétaro. A las 8:00 horas se inician actividades en esta iglesia; a las 11:00 horas será el viacrucis por la calle Felipe Luna, 5 de mayo, Gutierrez Najera e Independencia.

A las 18:00 horas se realiza la procesión del silencio por las calles principales del Centro Histórico de Querétaro, las actividades finalizan a las 21:00 horas del viernes.

Viacrucis Catedral de Querétaro

Muy cerca de la del Templo de la Cruz, aquí las actividades inician desde las 9:00 horas y a las 11:00 el viacrucis por las calles aledañas a la catedral del centro histórico. A las 17:00 horas se realizará la misa y la adoración de la cruz presidida por el Obispo, Fidencio López.

Ermita de la Virgen del Pueblito – Corregidora

Las actividades inician desde las 7:30 horas; se hará una representación de la pasión y muerte de Jesucristo a las 10:00 horas y a las 18:30 horas la procesión del silencio por las calles de Pedro Urtiaga, Juventud, Hidalgo, Gallegos y hasta llegar a la ermita.

Parroquia de la Divina Pastora – San Francisquito

Aquí la comunidad camina junto a una cruz que ellos mismos realizan por las calles del barrio de San Francisquito, se estima que el viacrucis se realice a las 11:00 horas, una vez llegando al templo se hará la misa y hasta las 18:00 horas se llevará a cabo la procesión del silencio por 20 de marzo.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados