El DIF Municipal de Querétaro, encabezado por Adriana Olvera de Macías, presentó su informe anual con resultados en alimentación, salud, educación y atención comunitaria
El Sistema Municipal DIF, presidido por Adriana Olvera de Macías, presentó su informe anual destacando avances en salud, alimentación, educación y atención comunitaria, reafirmando su compromiso con la protección social y la inclusión.
Programas alimentarios que transforman vidas
Uno de los ejes principales fue el programa alimentario, que benefició a más de 10 mil personas con la entrega de 50 mil raciones en escuelas, comunidades y albergues.
En coordinación con el DIF estatal, se distribuyeron 1.4 millones de raciones a sectores prioritarios como migrantes y personas en situación de calle.
“Alimentar es transformar vidas”, subrayó Adriana Olvera.
Educación para la primera infancia y apoyo a madres estudiantes
Más de 1,500 niñas y niños recibieron formación en centros preescolares, mientras que estancias infantiles y ludotecas atendieron a 172 menores, facilitando el acceso educativo a madres estudiantes.
Se entregaron 400 certificados de preescolar, marcando el cierre del ciclo 2024–2025.
Salud y rehabilitación: atención integral para la comunidad
El DIF realizó 153 jornadas médicas que beneficiaron a 43 mil personas, ofreciendo servicios como optometría, vacunación y entrega de aparatos auditivos.
El Centro Integral de Rehabilitación Regional brindó más de 15 mil servicios especializados a personas con discapacidad.
Protección de niñas, niños y adultos mayores
La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes atendió a más de 290 menores en situación de riesgo y representó legalmente a 286 infantes en juicios familiares.
Además, se identificaron y apoyaron 230 adultos mayores en situación vulnerable, con atención psicológica y redes comunitarias.
Comunidad y solidaridad: el motor del cambio
La directora del DIF, Tania Paola Ruiz Castro, destacó la fuerza de la comunidad como motor de transformación:
“No rendimos solo cuentas, celebramos la unión comunitaria que transforma vidas”.
Se resaltaron también los esfuerzos por una vejez digna, con 6 centros de día y la entrega de más de 7 mil despensas en brigadas casa por casa.
“Querétaro es un municipio donde la solidaridad aún se vive como una forma de vida”, concluyó Adriana Olvera.