Día Internacional del Vegetarianismo: Escuelas que promueven hábitos alimenticios saludables
El Día Internacional del Vegetarianismo destaca la importancia de una dieta basada en alimentos naturales. Descubre cómo las escuelas de Querétaro promueven una alimentación más saludable y sostenible.
Foto: Especial
El Día Internacional del Vegetarianismo es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de una dieta saludable y respetuosa con el medio ambiente. En Querétaro, varias escuelas promueven este estilo de vida a través de menús vegetarianos y veganos en sus comedores, fomentando hábitos responsables entre los estudiantes.
Este 1 de octubre, se celebra el Día Internacional del Vegetarianismo, una fecha que invita a reflexionar sobre los beneficios de llevar una dieta basada en plantas. En Querétaro, varias instituciones educativas ofrecen menús saludables en sus comedores que incluyen opciones vegetarianas, contribuyendo a formar hábitos alimenticios responsables en los más jóvenes. A través de estos menús, las escuelas no solo promueven una mejor nutrición, sino también la importancia del respeto por el medio ambiente y el bienestar animal.
Tips para preparar un almuerzo vegetariano para estudiantes:
Involucra a los estudiantes: Hacer que los alumnos participen en la preparación de su comida es una excelente manera de enseñarles sobre los beneficios de una dieta basada en plantas. Organiza talleres donde los estudiantes puedan preparar juntos sus propias opciones vegetarianas.
Variedad de vegetales: Incluir una amplia variedad de vegetales frescos en los platillos es clave. Los estudiantes disfrutarán más si tienen opciones coloridas como zanahorias, pepinos, pimientos, espinacas, entre otros. Combinar diferentes tipos de vegetales no solo hace que el plato sea más nutritivo, sino también visualmente atractivo.
Proteínas vegetales: No olvides incluir fuentes de proteína vegetal, como lentejas, garbanzos, tofu, tempeh o quinoa. Son opciones excelentes para mantener a los estudiantes satisfechos y energizados durante el día escolar.
Preparaciones rápidas y fáciles: Las ensaladas, wraps, bowls de quinoa y sandwiches con hummus y vegetales son opciones rápidas y fáciles de preparar que se pueden hacer en poco tiempo. También puedes hacer bocadillos como palitos de zanahoria con hummus o guacamole, perfectos para la hora del recreo.
Planifica menús balanceados: Asegúrate de que los almuerzos sean equilibrados. Un buen almuerzo vegetariano debe incluir carbohidratos (como arroz integral o pasta de trigo entero), proteínas (como frijoles o tofu), grasas saludables (aguacate, aceite de oliva) y fibra (frutas y verduras).
Cada vez son más las familias y escuelas que se suman a la tendencia de la alimentación vegetariana, una opción saludable tanto para el cuerpo como para el planeta. En el marco del Día Internacional del Vegetarianismo, es importante destacar el trabajo de algunas escuelas de Querétaro que han integrado en su oferta alimentaria opciones vegetarianas y veganas en sus comedores, promoviendo un estilo de vida más saludable y consciente.
Colegio Gran Bretaña
Reconocido por su compromiso con la formación integral de los estudiantes, ha incluido en su menú escolar diversas opciones vegetarianas, que permiten a los alumnos disfrutar de platillos deliciosos y nutritivos sin productos de origen animal
Colegio Wexford
Se distingue por su enfoque en la educación integral, donde no solo se trabaja en el desarrollo académico, sino también en la salud física y emocional, ofreciendo en su comedor opciones variadas que incluyen platos vegetarianos y veganos.
Colegio Suizo de México
Integra la alimentación vegetariana como parte de su filosofía educativa, enseñando a los estudiantes desde temprana edad la importancia de una dieta balanceada y respetuosa con el entorno. En este sentido, el colegio promueve el consumo de alimentos frescos, locales y orgánicos, proporcionando a los estudiantes una experiencia alimentaria alineada con principios de sostenibilidad y respeto por la biodiversidad.